Plan Nacional
ircia27 de Marzo de 2014
532 Palabras (3 Páginas)251 Visitas
Plan Nacional de Desarrollo de la República Bolivariana de Venezuela.
Es frecuente que durante los periodos presidenciales de cada país se escuchehablar sobre un Plan Nacional de Desarrollo, documento que debiera ayudar a losgobernantes a guiar sus acciones en pos del bienestar común, pues “
contiene losobjetivos, estrategias, políticas, medidas, metas y proyectos que orientan la accióndel gobierno en periodo constitucional”
1
. El presente trabajo pretende analizar
grosso modo
la naturaleza del Plan Nacional de Desarrollo que el actual gobiernobolivariano de Venezuela ha implementado durante su turno en el poder.En primera instancia nos encontramos con un problema semántico a partir de una de las palabras claves que constituyen el concepto de Plan Nacional deDesarrollo, pues existen diversas significaciones para tal concepto, ejemplo de elloes la definición propuesta por Gonzalo Escribano:
El desarrollo es un proceso que abarca diferentes factores o dimensiones y queimplica una transformación de la economía y las instituciones (económicas,políticas, sociales y culturales) vigentes en el seno de una sociedad, cuyoresultado ultimo es la consecución de un mayor nivel de desarrollo humano y unaampliación de la capacidad y la libertad de las personas.
Sin embargo, durante décadas la idea de Desarrollo ha sido tema de polémicainternacional, ya que las circunstancias de cada país son azas distintas, lo cualprovoca una incongruencia de la realidad con el concepto es por ello quecomprendemos como necesaria la definición que se tiene sobre el Desarrollo en
DEFINICIÓN DE PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Un plan de desarrollo es una herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Podemos recordar que el concepto de desarrollo hace referencia a dar incremento o acrecentar algo, que puede ser físico o intelectual. Cuando el término se aplica a una comunidad humana, aparece relacionado con el progreso económico, cultural, social o político.
En cuanto a la noción del plan, se trata de un modelo sistemático que es diseñado antes de concretar una acción, de manera tal que ésta pueda ser encausada hacia los objetivos deseados. Un plan es también una guía.
Todo esto nos permite establecer que un plan nacional de desarrollo es aquel instrumento que establece los pasos a seguir para lograr el desarrollo social de un país. Es un proyecto diseñado por las autoridades estatales, que delimita sus políticas y estrategias.
Por lo general, el plan nacional de desarrollo tiene una duración de más de un año, de modo tal que el gobierno tenga el tiempo suficiente para implementar las medidas que considera necesarias para el desarrollo social.
La intención de un plan de desarrollo es que las soluciones que ofrece logren mantenerse en el tiempo y ser sostenibles, para que la población no requiera de la asistencia social sino que pueda mantenerse con sus propios medios. Por eso, los planes nacionales de desarrollo buscan promover la autosuficiencia de la gente.
Los ejes de política pública sobre los que se articula este Plan Nacional de Desarrollo establecen acciones transversales que comprenden los ámbitos económico, social, político y ambiental, y que componen un proyecto integral en virtud del cual cada acción contribuye a sustentar las condiciones bajo las cuales se logran los objetivos nacionales.
...