ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan fines: estado y politicas publicas.

lorevelazqApuntes8 de Abril de 2017

614 Palabras (3 Páginas)3.522 Visitas

Página 1 de 3

PLAN DE TERMINALIDAD DE ESTUDIOS SECUNDARIOS FINES

PROYECTO PEDAGICO

ASIGNATURA: ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS

APELLIDO Y NOMBRE: VELAZQUEZ DE VISCA LORENA

EMAIL: lorevelaz@hotmail.com.ar

TELEFONO: 39737694 CELULAR: 1565092400

1- FUNDAMENTACION PEDAGOGICA:

Lo que se tendrá en cuenta en este espacio curricular, a sabiendas que la educación es dirigida a los adultos los cuales traen conocimientos previos de experiencias vividas, no contadas, es la pura realidad social vivida, la que es parte de un pasado, el cual nos dejó el legado de este presente, será trabajado con puro material audiovisual y textual, se busca entender el presente conociendo el pasado.

2- OBJETIVOS:

 Aprender o fortalecer vocabulario especifico

 Reconocer periodos, etapas por acontecimientos ocurridos

 Entender la distintas relaciones que posee el Estado

 Identificar derechos y obligaciones estatales

3- PROPUESTA:

La propuesta será que en base a material no bibliográfico se pueda llegar a conceptos reales, y de esta manera lograr que entiendan la realidad actual, se buscara en todo momento guiar esta búsqueda, la explicación que se dará si estará sustentada bibliográficamente.

ENCUENTRO 4.

CONTENIDO 5.

ESTRATEGIAS

DIDACTICAS 6.

ACTIVIDAD DEL DOCENTE 7. ACTIVIDADES DE LOS ALUMNOS 8. EVALUACION

1 Diagnostico Cuestionario Guiar activamente para su desarrollo Escrita y luego puesta en común Grupal y con un debate activo sobre distintos temas sólidos de la opinión de cada uno.

2 y 3 Política, sociedad y Estado Lluvia de ideas En base a la lista de opciones que se realice buscaremos llegar a los 3 conceptos en un debate grupal. Participación del debate y contribución con la lista de opciones. Participación áulica

4 y 5 Proyecto nacional Presentación de un caso a resolver. Debate posterior a la resolución Guiar para la resolución del caso y el debate posterior Resolver el caso, arribar a una conclusión para luego su puesta en común y debate, llegando a una solución grupal Participación áulica. Resolución del caso

6 y 7 Desarrollo e inclusión social Presentación de imágenes En base a estos y con guía docente, se busca llegar al concepto, que luego se reafirmara con sustento bibliográfico Participación activa y resolución del caso Participación y trabajo áulico. Comportamiento grupal áulico.

8 Sustentabilidad socio-política, macroeconómica y ecológica Red conceptual En base a esta, clarificar conceptos y dar un sustento textual a tanta imagen Copia de apunte, escucha activa Desempeño áulico

9, 10 y 11 Las leyes fundamentales de la Nacion-constitucion Argentina. La Constitución de la provincia de Buenos Aires. Los Municipios de los Provincia de Buenos Aires. Presentación de una viñeta de Mafalda Guiarlos en la actividad, para luego realizar la puesta en común y reforzar contenido con material bibliográfico. Realización de la actividad Desempeño grupal e individual.

12 y 13 Recuperación del Estado y su vínculo con la sociedad: una gestión pública para la inclusión. Lamina con temas a tratar Explicarlos y abrir debate para llegar a una conclusión Participación en el debate y escucha activa. Actuación y desempeño áulico

14 Trabajo final Presentación oral y escrita Actividad pasiva, escucha activa Exposición oral y defensa del trabajo. Presentación escrita Individual, oral y escrita por medio del trabajo presentado

15 Recuperatorio (entrega de nota) Presentación escrita Guiar para la realización del recuperatorio Realización del recuperatorio A través del recuperatorio

16 Cierre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com