Planeacion Primer Grado Bloque 1 Exploracion De La Naturaleza Y La Sociedad
gabau7 de Octubre de 2014
534 Palabras (3 Páginas)781 Visitas
EXPLORACION DELA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. BLOQUE 1 YO, EL CUIDADO DE MI CUERPO Y MI VIDA DIARIA.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad
CONTENIDOS APRENDDIZAJES ESPERADOS.
Quien soy
Como soy y que tengo en común con los demás.
Como cuido mi cuerpo.
Que hago en la semana.
Como es el lugar donde vivo y otros lugares.
Donde están mis lugares favoritos.
Miguel Hidalgo y la Independencia. • Reconoce sus características personales como parte de su identidad y respétala diversidad.• Describe las partes externas de su cuerpo (incluidos sus sentidos), su edad, estatura, complexión y sexo (mujer u hombre), y los compara con los de sus pares.• Describe para qué sirven las partes externas de su cuerpo y la importancia de practicar hábitos de higiene: baño diario, lavado de manos y boca, así como consumir alimentos variados y agua simple potable, para mantener la salud.• Identifica cómo y por qué se celebra el inicio de la Independencia y valora su importancia para los mexicanos.
ACTIVIDADES
QUIEN SOY (Página 11 del libro de texto)
Con el fin de reconocer características comunes y fortalecer la identidad propia, invitar a niñas y niños a presentarse ante el grupo mencionando nombre, edad, sexo, nombre de sus padres y hermanos y alguna otra característica que quieran expresar, como el animal que más les gusta, lo que les agrada hacer, entre otras.
Formar parejas para que platiquen sus gustos y pasatiempos favoritos; después, pida que cada uno exprese lo que le relató su compañero.
CÓMO SOY Y QUE PUEDO HACER PARA CUIDARME (Página 12 a la 17 del libro de texto)
Solicitar a los estudiantes que en parejas describan las partes externas del cuerpo, como cabeza, tronco, brazos, piernas, manos, genitales, así como algunas de sus funciones y la importancia de la higiene personal. Completar esquemas del cuerpo humano, los alumnos escribirán las partes que conozca de su cuerpo.
Páginas 12 y 13 de su libro de texto.
Plantear actividades en las que usen los sentidos, por ejemplo, que con los ojos vendados describan las características de algunos objetos a partir de tocarlos, posteriormente utilicen los otros sentidos para obtener mayor información de sus características.
Páginas 14 y 15 de su libro de texto.
Recorten las imágenes de
la página 157
, péguelas en una hoja y dibujen los sentidos qué utilizan para reconocerlas.
Con los alumnos elaborar y consumir platillos en los que se combinen verduras, frutas, cereales, tubérculos, leguminosas o alimentos de origen animal.
Página 16 y 17 de su libro de texto.
Buscar imágenes de los alimentos que acostumbran comer y beber. En una hoja de su cuaderno peguen las imágenes.
MIGUEL HIDALGO Y LA INDEPENDENCIA (Páginas 28 a la 31)
Solicitar a los niños que platiquen con algunos adultos acerca de cómo y por qué se festeja el inicio dela Independencia, para que a partir de la información obtenida expliquen la importancia de celebrar esteacontecimiento.Leer junto con el grupo algún fragmento acerca del movimiento de Independencia en donde se destaque el papel de Miguel Hidalgo y el 16 de septiembre de 1810 como fecha significativa de la historia de México.
...