Planeación Formación Cívica Y Ética 5to Grado
dianaarimen8 de Julio de 2011
444 Palabras (2 Páginas)2.618 Visitas
ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética
TEMA: La solución de conflictos con apego a los derechos humanos y sin violencia.
BLOQUE: V
GRADO: 5
TIEMPO: 2 semanas
COMPETENCIA Y PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS TRANSVERSALIDAD INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Identificar situaciones cotidianas en las que se ejercen los derechos humanos, acciones que atenten contra ellos e instituciones que promuevan su defensa y protección. - Identifico los derechos humanos que respalda la constitución y organismos que promueven su defensa y protección.
- Investigo las acciones que realizan las Instituciones protectoras de los Derechos Humanos. - Realizar una investigación ¿Qué son los Derechos Humanos? ¿Qué Derechos Humanos identifico en la Constitución?
- Buscar notas periodísticas sobre diversas Instituciones y organizaciones sociales que contribuyen al cumplimiento y respeto de los Derechos Humanos en México
- Investigar qué organismos internacionales promueven la defensa y protección de los Derechos Humanos en el mundo.
Internet, Constitución Política de los mexicanos, periódicos, revistas, libro del alumno. EDUCACIÓN ARTÍSTICA.
- Identificar los contextos (nacionales, regionales, urbanos, rurales) en los que surgen los bailables populares, así como sus elementos de vestuario y accesorios.
EDUCACIÓN FÍSICA
- Conocer los elementos constitutivos de los juegos motores: anticipación, cooperación y oposición, así como identificar su relación con la lógica de cada juego realizado
- Identificar y conocer la utilidad de sus capacidades físico-motrices al participar en juegos motores colectivos - Se evaluará la elaboración de carteles donde presenten dibujos y textos relativos a situaciones en que se expresa su ejercicio y las Instituciones Nacionales e internacionales que trabajan para su cumplimiento.
ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética
TEMA: La solución de conflictos con apego a los derechos humanos y sin violencia.
BLOQUE: V
GRADO: 5
TIEMPO: 2 semanas
COMPETENCIA Y PROPÓSITO APRENDIZAJES ESPERADOS DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS TRANSVERSALIDAD INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Promover el diálogo, la cooperación y la construcción de acuerdos en la solución de conflictos y en el trabajo colectivo. - Reconocer que un origen de conflictos radica en la falta de acuerdos o la falta de respeto a los demás.
- Rechazar las agresiones o la violencia como formas de resolver conflictos. - En equipos investigar situaciones que afectan el uso de la violencia en nuestro país.
- Con la información obtenida cada equipo elaborará una lámina donde describan el tipo de violencia y qué la ocasiona, colocar las láminas en un lugar visible del salón para participar en un debate sobre el tema de la violencia. Internet, periódicos, revistas, libro del alumno, planillas, televisión, radio. EDUCACIÓN ARTÍSTICA.
- Diseñar carteles y murales que convoquen a comunicar y denunciar situaciones de violencia y acoso en la escuela.
EDUCACIÓN FÍSICA
- Distinguir sus propias capacidades físico-motrices en la construcción de juegos motores colectivos.
- Identificar los elementos que constituyen los juegos motores y reconocer las nociones de ataque, defensa, cooperación y oposición. - Hacer un ensayo sobre las repercusiones que puede tener el uso de la violencia, donde expliquen las posibilidades para resolver satisfactoriamente conflictos y la importancia de dialogar antes de actuar con violencia.
...