Planeación Formación cívica Y ética 5o Grado
Adrhiannon14 de Octubre de 2013
419 Palabras (2 Páginas)1.844 Visitas
Nombre del Docente:
Grado y grupo: Nombre de la Escuela:
Nombre del Bloque: Niñas y niños que construyen su identidad y previenen riesgos
Competencias que se favorecen: Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la humanidad
Aprendizajes Esperados Ámbito Contenidos Estrategia Didáctica Secuencia Didáctica
(inicio, desarrollo, cierre) Recursos materiales Recursos didácticos Tiempo Instrumentos de Evaluación
Libro Texto Libros del Rincón Otros
Valora los cambios en su desarrollo
y respeta las diferencias físicas y
emocionales.
• Define acciones que contribuyen a un
proyecto de vida sano y seguro.
• Propone medidas para evitar trastornos
alimentarios y adicciones.
• Promueve acciones para un trato
digno, justo y solidario en la escuela
y la comunidad.
• Promueve acciones para un trato
digno, justo y solidario en la escuela
y la comunidad.
AULA
Cambios en nuestro cuerpo y en nuestra imagen
Cómo quiero ser de grande
Quién me dice cómo cuidarme
Reflexionamos en torno a las siguientes preguntas:
Qué cambios son propios de la adolescencia y qué cambios son producto
de mis experiencias personales.
Por qué no todos crecemos al mismo
tiempo y de la misma forma.
Cómo ha cambiado mi imagen personal.
Cómo debemos manifestar nuestro respeto ante la diversidad en los ritmos
de crecimiento.
Qué asuntos sobre mi persona tienen que ver con mi futuro y sobre cuáles
debo responsabilizarme. Qué capacidad tengo
de elegir mis actividades
cotidianas.
Cuáles de mis actividades diarias definen mi forma de
ser.
De qué manera mis decisiones actuales repercuten en el futuro. Con
qué decisiones puedo crearme un proyecto de vida saludable y seguro.
Qué son las adicciones. De qué manera me sirve estar informado sobre
los riesgos que las adicciones representan para mi salud.
Por qué es
importante interesarme por mi salud y valorar mi persona.
El autocuidado
como condición para prevenir adicciones. Qué influencias pueden tener
personas, grupos o estados de ánimo para propiciar el consumo de sustancias
adictivas.
TRANSVERSAL
Cuidado de la salud integral
Trastornos alimentarios y adicciones
Indagar y reflexionar Qué es la obesidad. Qué es la bulimia. Qué es la anorexia. Qué instituciones
apoyan a las personas en situación de trastornos en la alimentación
o
...