ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planetas Enanos

metle2 de Septiembre de 2013

844 Palabras (4 Páginas)510 Visitas

Página 1 de 4

TITULO: Planetas enanos

AUTOR: Méndez cruz Uriel Martín 201

En este ensayo sobre los planetas enanos pretende navegar entre la otra forma de clasificar a un planeta. Viajar sobre las inquietas aguas de la ciencia en las que nos muestran un mundo diferente, que puede estar lleno de grandes sorpresa para la raza humana, cosas que pueden ser reales y algunas ficticias pero que en ocasiones nos podrán beneficiar y en otras afectar.

Incluiremos tres tipos de objetos:

_ Pequeños cuerpos del sistema solar.

_ Los planetas gigantes.

_ Planetas enanos.

Un mundo nuevo por conocer, en la que el objetivo del ser humanos es conocer nuevas formas de vida y también nuevos seres humanos. Los pequeños cuerpos están clasificados en asteroides, meteoritos y cometas. Los asteroides son objetos rocosos o metálicos que orbitan alrededor del sol formados por la fusión y ruptura de diversos materiales que viajan por el espacio, cabe recordar que son objetos que al precipitarse forman el espectacular fenómeno de las estrellas fugases, algo que es muy raro que pase. Un meteorito para pasar cerca de la tierra puede tardar años luz ya que al desprenderse del cinturón de asteroides toman diferentes rumbos, su velocidad máxima en la que viaja está entre 0.7 y 51 kilómetros por segundo. El meteorito es origen de un asteroide ya que recibe ese nombre cuando este mismo entra a la superficie de la tierra sin desintegrarse, ante la colisión de los meteoritos sobre la tierra estos provocan cráteres aunque es un hecho muy raro, mientras un meteorito pasa a través de la atmosfera a una velocidad cósmica este luce con fuerza. Sus colisiones provocan grandes estruendos. Por otra parte los cometas son cuerpos celestes pertenecientes al sistema solar que son atraídos por el sol, se cree que son los responsables de la propagación de la vida en el universo. Se componen de agua, hielo seco, amoniaco, metano, hierro, magnesio y silicatos.

Uno de los cometas más importantes es el cometa Halley que pasa por la tierra cada 76 años, así que no será visto hasta el 2061.

Los planetas ligeros o gigantes se localizan en la parte externa del sistema solar, son planetas constituidos básicamente por hidrogeno y helio, tiene importantes actividades meteorológicas y procesos de tipo gravitacional con un pequeño núcleo y una gran masa de gas en convección permanente, para recibir el nombre de planeta debe cumplir con varias características una de ellas es tener masa suficiente. En este tema hay que analizar que cada planeta lleva un diferente eje de rotación y traslación e ahí donde se aprecia el día y la noche. Todos los planetas recorren sus orbitas alrededor del sol en sentido contrario al de las agujas del reloj fenómeno que se conoce como traslación directa. A Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno se les conoce como planetas jovianos relativo a Júpiter puesto que son gigantescos comparados con la tierra. En ocasiones me he preguntado a que se refieren con planeta enano? O bien nos hemos hecho esa pregunta varios de nosotros, nos podremos imaginar a que sea un planeta muy pequeño en el cual no pueda haber vida. En el 2006, la unión astronómica internacional (IAU) aprobó un nuevo esquema de clasificación para los planetas, actualmente hay cinco planetas enanos oficiales, Plutón que fue degradado a planeta enano, Ceres el asteroide más grande del cinturón principal de asteroides y los otros tres son: Eris, Makemake y Haumea. Pero cuán grande necesita ser un planeta para convertirse en un planeta hecho y derecho en vez de un enano? Pudieras pensar que el requisito mínimo de tamaño es arbitrario, pero la decisión de tamaño está realmente basada en otras características del objeto y de su historia en el sistema solar. Una de las principales características de un planeta enano es que no sea un satélite, que este en órbita alrededor del sol

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com