Plástico en tu cuerpo
Soy_VaniaInforme22 de Marzo de 2015
530 Palabras (3 Páginas)205 Visitas
Plástico en tu cuerpo
Las cirugías plásticas son parte de la vida de muchas personas que se someten a estas. Mediante la cirugía se busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. Pero cuando la gente se somete a una de estas cirugías ya no están buscando reconstruir, sino destruir su cuerpo incrementando o reduciendo parte de él.
Cirugías reconstructivas
Incluye a las microcirugías, está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma, los defectos de una malformación congénita y de una resección tumoral u oncológica. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas. Estas cirugías si son bien vistas por la sociedad ya que sirven para reconstruir partes del cuerpo que han sido afectadas por algún accidente o problema.
Cirugías estéticas
Es realizada con la finalidad de modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos no hay razones médicas para hacer esta cirugía y la practican con el gusto de “hacerse más bellas” no tomando en cuenta que existen demasiados riesgos al pasar por ella
Esta división ha sido marcada por la sociedad, y los servicios de salud pública y privados pues los servicios de salud solo cubrirán los gastos de cirugía plástica que estén relacionados a enfermedades congénitas, adquiridas y a los accidentes. Pero no cubrirán los gastos de cirugía plástica asociados a la mejoría estética de la persona.
Riesgos de las cirugías estéticas
Toda intervención quirúrgica, aún la cirugía plástica, implica cierto riesgo. Cada semana los cirujanos plásticos llevan a cabo miles de operaciones exitosas. Sin embargo, cada paciente debe tener en cuenta que ningún tratamiento está libre de riesgo.
Los principales riesgos de las cirugías plásticas son los rechazos de implantes, diferente sensibilidad en la zona operada o alrededor de la misma, decoloración de la piel, necrosis de tejidos, asimetría, infección o mala cicatrización y reacciones alérgicas a la sedación. Habitualmente, las consecuencias de estas complicaciones se pueden corregir mediante una o más operaciones adicionales. Excepcionalmente puede quedar algún defecto estético, puede ocurrir algún daño funcional permanente o aún la muerte.
Es muy importante estar muy bien informado antes de someterse a una operación. Su médico es la mejor fuente de información y es quien le explicará los riegos generales de determinada operación, pero en particular es el quien podrá estimar su riesgo individual. Estado general débil, fumar, obesidad, ciertos medicamentos o drogas (consumidos en el pasado o presente) y la edad avanzada son factores que incrementan el riesgo.
Los pacientes que vienen del extranjero deben tener en cuenta que el seguimiento especializado a corto, mediano y largo plazo es esencial para obtener los mejores resultados y la máxima satisfacción. Otro riesgo que podría ocurrir esta en los hospitales o clínicas donde se hacen estas cirugías ya que muchas de ellas no cuentan con el personal calificado para realizarlo.
En esta parte realizamos una encuesta a varias personas sobre si se harían una cirugía plástica obteniendo estos resultados: 89% de los encuestados no se realizarían una cirugía mientras que el 11% si la practicarían.
...