ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Por qué se dice que la industria ganadera es una de las más contaminantes en Chile?


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2022  •  Documentos de Investigación  •  708 Palabras (3 Páginas)  •  37 Visitas

Página 1 de 3

Actividades: Resuelva las siguientes preguntas

1.- ¿Por qué se dice que la industria ganadera es una de las más contaminantes en Chile?

Rp: esto se dice porque la industria ganadera produce aproximadamente el 15% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, y en Chile equivale al 10,6%. Aun así se piensa que el porcentaje podría llegar a ser mayor a causa que no se toma en cuenta la electricidad y las emisiones provocadas por fertilizantes.

2.- ¿Qué quiere decir “interferir en el equilibrio natural del planeta”?

Rp: Que al final de cuenta, desde el inicio de la tierra, esta ha estado siguiendo un ritmo a base de los parámetros que esta puede seguir, un cierto orden, con reglas, las cuales si se hacen correctamente crean “el equilibrio natural del planeta”, y es por lo mismo que el texto lo enuncia, puesto que nosotros con las industrias, en este caso con la ganadera, estamos provocando un desequilibrio, el cual trae consecuencias tanto malas para la tierra, como para nosotros.

3.- ¿Cómo la industria ganadera colabora con la contaminación del aire?

Rp: Lo que hace la industria ganadera para contaminar el aire, es la liberación de metano en la atmosfera, que es 21 a 25 más que el dióxido de carbono (CO2), y a su vez el oxido nitroso es de 292 a 310 más perjudicial y contaminante y este se produce por gestión de estiércol. Esto si lo llevamos a números más grandes sería una de las mayores causas de contaminación a nivel mundial.

4.- ¿Cómo las emisiones de CO2 pueden dañar la salud humana?

Rp: Las emisiones que causan pueden producir: -Afecciones de órganos en hígado o bazo. -Propiciando infecciones pulmonares e insuficiencias respiratorias

5.- Explique la forma en que la ganadería aporta en la contaminación del agua

Rp: Transfiere una cantidad excesiva de Nitrógeno y fosforo, los cuales hacen crecer de manera excesiva a las algas, estas ocupan el oxigeno del agua, lo que les deja muy poco a los peces y moluscos, por lo que estos mueren.

6.- ¿Qué es la eutrofización? Explique utilizando un ejemplo

Rp: Es un enriquecimiento de nutrientes, lo que produce un excesivo crecimiento de materia orgánica, esto provoca un rápido crecimiento de algas y otras plantas verdes. Esto puede llevar a que como en el espacio contaminado, como hay tantas algas, estas hagan de pared, lo que haga que la luz solar no pueda llegar más lejos, esto conlleva a la muerte de vegetación, puesto que, sin luz solar, no producen fotosíntesis.

7.- ¿Cómo los fertilizantes pueden dañar nuestra salud?

Rp: Las altas concentraciones de nitrógeno existentes en el agua, pueden ser perjudiciales para nuestra salud

8.- ¿A qué apuntan las 4R?

Rp: A un balance en el ecosistema, puesto que, si ordenamos el momento de utilizar fertilizantes, y no abusando de ellos. Podemos hacer que estos no contaminen de manera excesiva el espacio, y sean más controlados

9.- Señale la forma en que la ganadería contribuye en la contaminación de los suelos

Rp: El 30% de superficie que ocupa la ganadería, antes fue habitada por fauna silvestre. La degradación de tierras como consecuencia del sobrepastoreo provoca que se destruya la pradera y el suelo quede endeble. Esto provoca erosión del suelo, degradación vegetal, liberación de carbono y perdida de diversidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (29 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com