Práctica 1: laboratorio portátil “Mundo microscópico”
RocasamExamen16 de Marzo de 2023
621 Palabras (3 Páginas)124 Visitas
Práctica 1: laboratorio portátil
“Mundo microscópico”
objetivo |
|
Material |
|
Metodología y cuestionario para los alumnos | Coloca las muestras en los portaobjetos. En caso de no contar con portaobjetos, corta rectángulos de 3x6 cm de papel celofán o de hoja de acetato. |
Materiales biológicos: membrana de cebolla, pétalo de una flor, grano de arroz y cabello. | *¿Qué diferencias encuentras respecto al material inerte bajo el microscopio? Estos materiales se ven de una manera distinta a lo que ve el ojo humano, se ve más amplificada la imagen con mayor visualización de sus propiedades. *¿En cuál de los dos objetos puedes identificar fácilmente las células? En el microscopio se aprecian mejor los objetos gracias al aumento que los hace ver así (manera detallada). *Investiga la composición del cabello ¿Cómo se diferencia de la membrana de cebolla? Por su estructura bajo el microscopio y la membrana de cebolla se ve fácilmente bajo este a diferencia del cabello. *Investiga la composición de las células. ¿Crees qué se pueden ver bajo los microscopios? Las células si se pueden ver bajo el microscopio, podemos ver incluso algunas de sus propiedades.
|
Materiales inertes: Sal, hilo, carbón, arena | *¿Qué diferencias encuentras respecto al material biológico bajo el microscopio? Este material inerte se ve de manera agrandada sin embargo no se ve de forma detallada, no es posible ver sus propiedades a mayor detalle. *La sal está formada de cristales ¿Qué formas geométricas puedes identificar? Bajo el microscopio pudimos ver cubos y formas circulares. *¿Por qué crees que el carbón tiene esa forma bajo el microscopio? Porque es un material inerte y no tiene una estructura detallada, y por la forma que toma a la hora de ser elaborado. *¿Cuáles son las diferencias entre los granos de sal y los granos de arena? Difieren entre que la sal tiene mayor forma definida y la arena no la tiene y el color; la sal es blanca y la arena café y demás propiedades. |
OBSERVACIONES:
FIGURA 1.1 PETALO DE UNA FLOR. El pétalo de la flor se ve de una manera más detallada se pueden observar sus trazos de esta y unos pequeños círculos.
[pic 1]
Figura 1.2 Tallo de algodón. El tallo tiene un aspecto de varios círculos en la imagen y se pueden visualizar de dos colores y azul.[pic 2]
figura 1.3 Tallo de pino. El tallo tiene un color café rojizo y líneas blancas que aparentan ser grietas.[pic 3]
[pic 4]
Figura 1.4 Pata de mosca. La pata de mosca se ve más cerca y se pueden visualizar pequeños pelos que tiene esta.
...