Practica Coumarinas
SabMCPráctica o problema1 de Junio de 2019
479 Palabras (2 Páginas)215 Visitas
Objetivo: Conocer y aplicar diferentes técnicas para el aislamiento de microorganismos, así como comprender las diferencias en el crecimiento de las colonias dependiendo el tipo de medio de cultivo.
Reactivos:
Medio Mínimo 150 ml: Medio LB:
-Macronutrientes 15 ml
-Micronutrientes 0.75 ml
-Agar 1.05 g
-Agua destilada
-Bactotriptona 1.5 g
-NaCl 1.5g
-Extracto de levadura 0.75 g
-Agar 1.05 g
Materiales:
-4 cajas Petri
-1 mecheros
-Algodón
-Asa bacteriológica
-Papel aluminio
-Gasas
-2 Matraz Erlenmeyer
-Cultivo puro de E. coli
Procedimiento:
1. Preparar los dos diferentes medios de cultivo siguiendo los pasos 1 a 6 de la Práctica 1.
2. Dentro de la campana de flujo laminar, encender un mechero
3. Tomar con una mano la caja de Petri y con la otra mano tomar el asa bacteriológica. Esterilizar esta última colocándola en la flama del mechero hasta el rojo vivo y enfriarla en el agar.
4. Tomar la caja que contiene el cultivo puro de E. coli y tomar con el asa una muestra de la colonia.
5. Marcar sobre el medio de cultivo con el asa bacteriológica, de acuerdo al siguiente esquema, esterilizando entre cada sección sin tomar más muestra de la colonia. Repetir con las placas de Petri restantes.
6. Colocar las cajas de Petri dentro de una estufa de incubación ajustada a 30°C durante 24 hrs.
Se espera que en la última zona sean arrastradas pocas bacterias. Esto se logra a partir de una sola bacteria y que se encuentren suficientemente aisladas las unas de las otras. Para lograr el resultado se repite todo el procedimiento con una de las colonias aisladas obtenidas. Cuando todas las colonias presentes en una caja son iguales en tamaño, color, aspecto y demás características podemos asumir que tenemos un cultivo puro.
En general, los cultivos puros se obtienen mejor con el empleo de medios sólidos, ya sea en placas o por estrías.
Resultados.
Medio de cultivo
Agar nutritivo
Medio Mínimo
Las placas de medio LB, que contienen el cultivo de E. coli, tienen un aspecto cremoso, planiconvexa, son circulares, con bordes redondeados y presentan un color amarillento.
Las placas con el medio mínimo, que contienen el cultivo de Azotobacter, tienen un aspecto mucoide, plana, puntiformes, con bordes redondeados y presentan un color blanquecino.
Conclusiones
Después de realizada la práctica, se llegó a la conclusión de que diferentes bacterias crecen más o menos favorablemente en diferentes medios, y donde una bacteria prolifera, otra no podría hacerlo, a pesar de que este medio contenga más nutrientes, como en el caso de Azotobacter, que prolifera en un medio mínimo, pero no así en un medio más rico como el medio LB.
También aprendimos la forma correcta de hacer tipo de estriado en caja, esterilizando entre cada trazo y sin tomar más muestra, sin hundir el asa en el agar, lo cual mejoraremos con la práctica.
...