Practica De Electrostatica
DaddyLokOxJC8 de Mayo de 2013
952 Palabras (4 Páginas)599 Visitas
PRÁCTICA No. 2
ELECTROSTATICA
1.- OBJETIVO:
Comprobar la existencia de una propiedad de la materia, llamada carga eléctrica y establecer las condiciones para que dos cuerpos se atraigan o se rechacen según el signo de las cargas eléctricas que posean, e identificarlas mediante el electroscopio.
2.- INTRODUCCIÓN:
600 a.C. el filósofo Tales de Mileto observo la propiedad que posee el ámbar amarillo: cuando se le frota atrae cuerpos ligeros a través de los años se han venido experimentado y se han podido observar que del mismo modo otras sustancias al ser frotadas con un pedazo de piel de conejo adquieren la misma propiedad de atraer cuerpos ligeros.
Por medio de aparatos llamados electroscopios se deben de reconocer un cuerpo electrizado del mas sencillo es el péndulo eléctrico, que consiste en una pequeña esferita de medula de sauco suspendida en un hilo. Se observa que al aproximar un cuerpo electrizado a la esfera es atraída primero y después del contacto se repele de inmediato.
Esto demuestra que el conductor es una de las formas de carga un cuerpo electrizante. Otra forma de cargar un cuerpo es por inducción lo cual la cual consiste en que la carga de uno de los dos cuerpos por atracción hace que se acumulen cargas del signo contrario, en el otro cuerpo sin que para ello tengan que establecerse el contacto.
Cualquiera que sea el procedimiento de los cuerpos electrizados se clasifica en dos:
1.-las cargas positivamente deben su estado a una carencia de cargas negativas por lo que pueden entregar cargas negativas a otros cuerpos.
2.- las cargas negativas deben su estado a un exceso de cargas negativas por lo que pueden entregar cargas negativas a otros cuerpos.
Los electroscopios son instrumentos que sirven para detectar la presencia de cargas eléctricas. Si hay carga presentes, el electroscopio permite determinar su signo.
3.- MATERIAL:
• Barra de vidrio
• Medula de sauco
• Barra de ámbar
• Piel de conejo
• Electroscopio
• Hilo
• Soporte universal
• Barra de plástico
• Paño de seda
• 2!sistE2012#
4.- DESARROLLO:
1.- Frote una barra de ámbar y acércala a pedacitos de papel. ¿Describa lo que observo?
2.- Acerque la barra de ámbar a la esferita de medula se sauco del péndulo eléctrico (no electrizado). Describa lo que suceda
3.- Toque la pelotita con la barra electrizada y describa lo que sucede
4.- Explique lo que sucede en la pregunta anterior y haga un esquema
5.- Estando la pelotita cargada (negativamente), después de haberla tocado con la barra de ámbar; vuelva a frotar la barra con un paño de seda y hacer que dicho paño primero y después la barra de vidrio a la pelotita. ¿Qué observa?
6.- Qué conclusión puedes sacar de esta experiencia en cuanto a la caga eléctrica adquirida por la barra de ámbar y la seda
7.- Coloque una barra metálica sobre un soporte aislante poniendo el contacto un de los extremos con la esfera de péndulo. Toque el otro extremo con un barra cargad por fricción. Deja la un poco de tiempo y luego retírela. ¿Qué observa?
8.- Repita el procedimiento anterior sustituyendo la barra metica por la de vidrio. ¿Qué sucede?
9.- Que podemos decir de la facilidad de conducción de las cargas en vidrio y en metal
10.- Toque el disco superior del electroscopio de hojas con la barra de ámbar cargada por frotamiento. ¿Qué observa?
11.- Realice la experiencia anterior con
...