ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica: Petróleo

agus789456Práctica o problema6 de Febrero de 2013

388 Palabras (2 Páginas)1.204 Visitas

Página 1 de 2

Cch Azcapotzalco

Química

Practica: Petróleo

M en C. María de Lourdes Romero Martínez

Fecha de entrega: 6/2/13

Juan Agustín García Estévez

Petróleo

Introducción: En la siguiente práctica se observaran 4 tipos distintos de petróleo y al mismo tiempo todas características tanto físicas tanto un poco en la estructura ya que se calentaran directamente al fuego para ver los residuos de cada petróleo.

Objetivo: Determinar algunas de las propiedades físicas de diferentes tipos de petróleo como son el Maya, Ismo, Olmeca y pozoleo, como serán su olor, color, viscosidad y cantidad de residuo al quemarlo.

Hipótesis:

Si los tipos de petróleo de verdad son de diferente clase, entonces ninguno poseerá características iguales.

Si los diferentes tipos de petróleo si pueden ser quemados hasta ser residuos, entonces cada uno tendrá diferente residuo.

Material:

• Papel filtro

• Cronometro

• Parrilla

• Matraz

• 5 corcholatas limpias

• 4 tipos de petróleo

Procedimiento:

1.-En el papel filtro, colocar 1 gota de de cada petróleo y describir su olor y color.

2.-Colocar 5 gotas de cada muestra de petróleo en cada corcholata y medir el tiempo en que tarda al caer el petróleo.

3.-Despues colocar sobre la tela de abesto y quemar el petróleo hasta ver los residuos.

4.-Observar y describir cada flama, sus características y comparar los residuos de cada petróleo.

Resultados:

Maya:

Tardo: 10s. 75

Color: negro brilloso

Olor: no tan fuerte, característico

Viscosidad: Tardo mucho en traspasar el papel filtro

Flama:

Muy chica y se mantuvo roja

Se mantenía un buen tiempo

Residuos:

Negro oscuro, con burbujas al estarse quemando.

Pozoleo:

Tardo: .85s

Color: negro no brilloso

Olor: más fuerte como gasolina

Viscosidad: tardo algo en traspasar

Flama:

Se divide

Dificultad al encenderse, se apaga por momentos

Residuos:

Negro más grisáceo

Istmo:

Tardo: .55s

Color: café oscuro

Olor: parecido al aceite de motor

Viscosidad: no tardó mucho en traspasar

Flama:

Larga y roja

No se divide, se mantuvo bien

Residuos:

Café oscuro como polvo

Olmeca:

Tardo: .10s

Color: café claro

Olor: muy parecido a aceite de motor

Viscosidad: no tardo nada para traspasar

Flama:

Muy larga

Fue mayor a todas

Residuos:

Muy fino y claro

Observaciones:

Se observó que efectivamente ninguno de los 4 petróleos es igual, de hecho son muy diferentes, tanto por el color (iban aclarándose cada uno), el olor también variaba mucho, algunos olían muy fuerte y otros ni siquiera olían como petróleo.

En cuanto a la flama y a los residuos, todos también eran distintos, algunos más claros otros más oscuros, y la consistencia era más fina en los residuos que otros.

Conclusiones:

En conclusión, existen muchísimos tipos de petróleos que por todas sus características físicas y sus residuos podemos clasificarlos y observarlos mejor para así tratarlos de mejor manera.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com