INFORME DE PRÁCTICA Nº3 “DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA Y SEDIMENTOS EN EL PETRÓLEO CRUDO POR EL MÉTODO DE LA CENTRÍFUGA”
2828289612Informe9 de Mayo de 2017
3.067 Palabras (13 Páginas)758 Visitas
[pic 4]
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR[pic 5]
FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA,
MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL
ESCUELA DE PETRÓLEOS
LABORATORIO DE CONTROL DE
CALIDAD DE PETRÓLEOS Y DERIVADOS
INFORME DE PRÁCTICA Nº3
“DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA Y SEDIMENTOS
EN EL PETRÓLEO CRUDO POR EL MÉTODO DE LA CENTRÍFUGA”
DOCENTE: QUIM. BOLIVAR ENRIQUEZ MSc.
INTEGRANTES:
GRANDA SANTIAGO
MANOBANDA DIANA
ORELLANA JOSSELYN
SANCHEZ DANIEL
SORIA LUIS
TAFUR JENNIFER
VELOZ ANTONY
FECHA DE ENTREGA:02-05-2017
PERIODO MARZO- AGOSTO 2017
- TEMA
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA Y SEDIMENTOS EN EL PETRÓLEO CRUDO POR EL MÉTODO DE LA CENTRÍFUGA (BSW).
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
- Determinar el contenido de agua y sedimentos del aceite quemado por el método de centrifugación para conocer el porcentaje en volumen de BSW que contiene este derivado del petróleo.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Conocer la importancia del proceso de separación del agua y crudo en la industria petrolera.
- Identificar los problemas que podría causar una cantidad significativamente alta de BSW en el crudo de la industria petrolera.
- Comprender los efectos que poseen los desemulsificantes y el solvente sobre la emulsión
- MATERIALES Y REACTIVOS
MATERIALES | |
| [pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11] |
- MARCO TEÓRICO
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
IMPORTANCIA DE LA DETERMINACION BSW PARA LA INDUSTRIA PETROLERA
Para la industria petrolera es de gran importancia conocer el contenido de agua y sedimentos que se encuentran asociados al crudo en estudio. El BSW es un factor imprescindible al momento de conocer el volumen total de hidrocarburo (sin contar cantidad de agua y sedimentos) y las condiciones de este a la hora de ser comercializado, además del enfoque comercial, la importancia de la prueba de contenido de agua y sedimentos radica en que conociendo y controlando los niveles de BSW de un crudo, se pueden evitar problemas operativos debido al exceso de estos como daños en las bombas, corrosión en los equipos o incluso taponamiento de tuberías.
- PROCEDIMIENTO
- Agitar vigorosamente el recipiente que contiene el crudo.
- Llenar dos tubos de centrífuga con el 50% de solvente (tolueno).
- Agregar 3 gotas de desemulsificante y la muestra directamente del recipiente al tubo, hasta el 100% del volumen.
- Tape los tubos y agite para que se mezclen los contenidos
- Coloque los tubos en el baño de temperatura por 6 min. a 60°C±3°C(140±5°F)
- Saque e invierta los tubos para asegurar que la mezcla es uniforme.
- Coloque los tubos en posiciones opuestas en el plato de la centrífuga.
- Cierre y centrifugue por 6 min. a 1000 rpm.
- Lea y registre el volumen combinado de agua y sedimentos del fondo de cada tubo decentrífuga.
- CÁLCULOS Y RESULTADOS.
Tabla de Datos
MUESTRA INICIAL | TEMPERATURA (ºF) | TIEMPO DE CENTRIFUGA (min) | VELOCIDAD (RPM) | VOLUMEN ACEITE QUEMADO | VOLUMEN DE TOLUENO |
1 | 60 | 15 | 1500 | 50 | 50 |
2 | 60 | 15 | 1500 | 50 | 50 |
MUESTRA RESULTADOS | TIEMPO | VELOCIDAD (RPM) | VOLUMEN DE SEDIMENTOS | VOLUMEN DE AGUA |
1 | 15 | 1500 | 0 | 0.30 |
2 | 15 | 1500 | 0 | 0.33 |
RESULTADOS
- Descripción de la muestra
[pic 15]
MUESTRA 1
%[pic 16]
MUESTRA 2
%[pic 17]
- ANALISIS Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Según la tabla de resultados de la practica podemos definir los siguientes datos obtenidos:
En la muestra uno podemos apreciar que obtenemos una cantidad de 0 mL de sedimentos y 0,3 mL de agua, lo que produce un porcentaje de 0,6% de BSW según la formula aplicada y que en relación a las normas ASTM que dicta un máximo de 1% - 2% de BSW para el petróleo se encuentran por debajo del límite establecido, siendo apto para la comercialización y refinación. Los aspectos que podrían afectar el resultado del BSW puede ser: la maniobrabilidad de la mezcla de volúmenes de solvente y desmulsificante en muestra, el tipo y cantidad de demulsificante y la velocidad de la centrifuga.
Al haber utilizado aceite quemado podemos afirmar que de forma contraria este resultado no se encuentra dentro del rango máximo del contenido de agua y sedimentos permitido en los aceites usados, derivados del petróleo, que según las normas ASTM dictan debe ser inferior a los 0,05% en volumen, planteando algunas series de hipótesis por la cuales este aceite puede contener este porcentaje, como por ejemplo: fugas de agua del sistema de enfriamiento del motor o condensación de aire de la atmosfera sobre el recipiente.
Seguidamente en la muestra dos realizamos los debidos cálculos para obtener un resultado de BSW de 0,66% como se sabe este método de la centrifuga no es preciso pero si muy práctico para conocer de forma pronta el resultado aproximado requerido.
- CONCLUSIONES
- El porcentaje en volumen de BSW obtenido en las dos muestras (0,60%-0,66%), superan el rango permitido de contenido de agua y sedimentos en los aceites usados derivados del petróleo, que según las normas ASTM D 95 definen un máximo de 0,05%, promoviendo una serie de hipótesis ya descritas que pudieron afectar este resultado.
- El porcentaje en volumen de BSW obtenido en las dos muestras (0,6%-0,66%), en caso de que fuese petróleo, se consideraría que está dentro del rango estipulado para la comercialización y refinación de petróleo según las normas ASTM D 4006.
- La importancia en la determinación de BSW en crudos de la industria petrolera es primordial, ya que a partir de esta característica particular del petróleo también se puede establecer la calidad, precio y transporte del mismo así como evitar la corrosión en equipos y problemas de procesamiento.
- Se puede concluir que tomando en cuenta la cantidad de agua y sedimentos en el crudo, a mayor BSW el crudo es más pesado y de menor calidad, y consecuentemente necesita mayores procesos y costos para su refinación o transporte.
- El desmulsificante es una sustancia química que se utilizó para romper la emulsión de sustancia no polar (derivado del petróleo) y agua, separándolas en dos fases e impidiendo que una de estas se pegue a las paredes de la zanahoria.
8. RECOMENDACIONES
- Se debe encender el equipo con anterioridad para llegar a la temperatura deseada (60 °C), de esa manera se evita contratiempos con el plazo para la realización de la práctica.
- Manipular el equipo de centrifugación de manera correcta guiándonos en la normas que establecida del equipo para evitar cualquier percance de daños físicos
- Es recomendable realizar al menos dos pruebas de BSW, pues así se puede verificar de manera cualitativa entre ambos resultados obtenidos.
- Utilizar delicadamente las zanahorias debido que son de alto costo.
- Acatar las precauciones necesarias al momento de manipular los combustibles en el laboratorio.
- Desechar las muestras en recipientes adecuados y establecidos para evitar algún percance en las tuberías que puede producir contaminación al medio ambiente.
- BIBLIOGRAFÍA
- http://www.zoranoc.com/es/Polmero-Desemulsificante-inversa_1104.html
- https://www.google.com.ec/search?q=tipos+de+desemulsificantes+de+petroleo&blw=1014&bih=642&source=inms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwjxvmQpf_KAhWFlh4KHQHIDDcQ_AUIBigB#imgrc=_
- http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/590/2/CAP2.pdf
- http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/2870/1/T-UCE-0017-72.pdf
- http://es.slideshare.net/xiomyalvis/informe-2-bsw
- https://es.scribd.com/doc/98105798/1-Gravedad-API-Bsw-Salinidad
- http://aquaterra-soluciones.com/aqt_website/wp-content/uploads/2015/11/Desemulsificantes-para-Petroleo.pdf
- http://www.enap.cl/pag/232/1012
- http://www.glossary.oilfield.slb.com/es/Terms/b/bsw.aspx
CUESTIONARIO
- ¿Cuál es la diferencia entre crudo y petróleo?
El crudo es aquel que está en el yacimiento es decir sin ningún tipo de tratamiento físico o químico; a su vez el petróleo es aquel que ya ha pasado a través de diferentes procesos físicos para ser transportado.
- Dentro de la Industria Petrolera, en encuentran diferentes tipos de emulsiones entre el petróleo y el agua indique cuales son:
Los diferentes tipos de emulsiones entre el petróleo y el agua son:
...