ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto de la UE (Unión Europea)

JnatoEnsayo14 de Mayo de 2013

728 Palabras (3 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 3

UE tuvo primer diálogo "productivo" sobre presupuesto 2014-2020

Los 27 países miembros de la UE acordaron en febrero limitar el presupuesto 2014-2020 a 960 mil millones de euros (1.24 billones de dólares), el primer recorte en términos reales de los gastos plurianuales.

Publicado: 13/05/2013 19:55/Periódico Reforma

Bruselas. Las estancadas negociaciones sobre el próximo presupuesto de siete años de la Unión Europea (UE) registraron este lunes un avance en una primera ronda de negociaciones, que el ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Eamon Gilmore, calificó de "productiva".

"Estoy muy satisfecho con esta primera reunión formal tripartita", indicó Gilmore, cuyo país ejerce la presidencia rotativa de la UE, tras el encuentro de representantes del Parlamento Europeo, la Comisión Europea y países miembro del bloque.

"Acordamos reunirnos de nuevo el 28 de mayo, momento en el cual esperamos estar en una posición de haber aclarado las principales áreas políticas que requieren discusión y acuerdo".

Los 27 países miembros de la UE acordaron en febrero limitar el presupuesto 2014-2020 a 960 mil millones de euros ((1.24 billones de dólares), el primer recorte en términos reales de los gastos plurianuales. Fue la primera vez en la corta historia del bloque comunitario que se adoptó un presupuesto más bajo que el anterior.

Pero posteriormente, a mediados de marzo, el Parlamento Europeo rechazó el acuerdo y demandó una nueva ronda de negociaciones.

Entre otras cosas, la Eurocámara exige que sea posible modificar el contenido de la planificación después de tres años y medio, mayor flexibilidad para distribuir los fondos y una mayor presión para que los recursos puedan ser recaudados directamente por el bloque.

Los ministros de Finanzas de la UE debatirán mañana la liberación de 7.300 millones de euros iniciales para comenzar a cerrar el déficit y sobre el resto se decidirá más adelante este año, una vez que haya más datos concretos disponibles.

"Uno no entrega dinero sobre la base de las estimaciones de la Comisión Europea", indicó un diplomático. "Pero habrá un acuerdo de la realidad política".

Gilmore destacó la importancia de acordar en los próximos meses el presupuesto, que incluye "promover el crecimiento y empleos en Europa".

"El peligro es que no terminemos antes del verano (boreal), que una vez ... que los países miembro comiencen a discutir sus propios presupuestos nacionales y ... los miembros del Parlamento Europeo comiencen a dedicarse a las elecciones europeas de mayo próximo, será más difícil alcanzar un acuerdo" sobre el presupuesto, añadió el ministro irlandés.

Ocupación hotelera en principales destinos turísticos creció 6.8%: Sectur

Claudia Ruiz Massieu insistió que “existen las condiciones económicas, políticas y la voluntad del gobierno de la República para darle su lugar como un sector prioritario de la agenda nacional”.

Julio Reyna Quiroz

Publicado: 13/05/2013 19:33

México, DF. La titular de la secretaría de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, consideró “alentador” el repunte en los principales indicadores de la industria turística, luego de que el Banco de México diera a conocer un crecimiento de 7.7 por ciento en la derrama de divisas por visitantes internacionales.

“Hoy mismo ya estamos viendo señales positivas en la dinámica del turismo nacional que presagian el crecimiento del sector. En las primeras 15 semanas del año, la ocupación hotelera en los 70 principales destinos turísticos del país registró un crecimiento muy favorable del 6.8 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año pasado”, dijo.

Señaló que el turismo se enmarca en la visión del México Próspero

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com