ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principal, Anterior, Contemporáneo Y Posterior

asd7810 de Junio de 2012

658 Palabras (3 Páginas)485 Visitas

Página 1 de 3

4.4 Sostenibilidad

Con el apoyo de la Junta de acción comunal se logra el aporte de aulas o espacios dotados con infraestructura necesaria dentro de la localidad de san Cristóbal.

Económica: Este proyecto será apoyado por entidades sin ánimos de lucro, por el ministerio de educación, que trabajan por la comunidad en busca de una mejor sociedad logrando así conseguir por parte de ellos conferencistas, tutores y pedagogos dispuestos a ayudar a la comunidad como lo son:

 ONG AIDA INTERCAMBIO Y DESARROLLO

 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACION LA CIENCIA Y LA CULTURA

 JUNTA DE ACCION COMUNAL

Social: La finalidad del proyecto es contribuir a crear una mejor sociedad, por esta razón en este proyecto se beneficiara cada una de las personas capacitadas, se beneficiara una comunidad y su entorno, siendo así un ejemplo a seguir para la evolución social, personal y familiar.

 Se mejorara la calidad de vida de una comunidad logrando capacitaciones para una parte de la comunidad analfabeta.

 Se lograra sensibilizar a parte de la comunidad que directa o indirectamente interferirán en el desarrollo del proyecto aportando su tiempo, materiales y conocimientos,

 Las familias, la comunidad y la sociedad en general se verán beneficiadas, ya que capacitando estas personas será incrementara la calidad de vida y de las labores diarias que estas personas ejercen.

Ambiental: El medio ambiente será un eje central en nuestro proyecto ya que con la ayuda de las empresas ubicadas en el sector y con la ayuda de la comunidad se trabajara bajo papel reciclable, plásticos cajas y todo material que ayude al medio ambiente.

 Se trabajara bajo papel reciclable el cual será donado por la comunidad.

 Los trabajos solicitados a la comunidad inscrita se pedirán bajo elementos reciclables.

 Se enseñara a la comunidad como se realiza el proceso reciclaje en el barrio en el cual viven e internamente en sus casas con el fin de sensibilizar el cuidado del medio ambiente.

4.5 Ciclo del Proyecto

El proyecto está planteado para 6 meses (24 semanas) dentro de los cuales tendremos un periodo de planeación, preparación y ejecución

Se estipulan los siguientes pasos:

• Preparación ( 6 semanas)

• Inscripción ( 2 semanas)

• Inducción ( 2 semana)

• Curso ( 12 semanas)

• Evaluación y entrega de certificados. ( 2 semana)

5.1 Formulación

Se detecta que la población entre 40 y 60 años de estratos 1 y 2 con un nivel educativo medio no tienen o no han tenido nunca una oportunidad de acceder a una escuela para capacitarse, no solo por el nivel económico sino porque su trabajo no lo exige

5.2 Iluminación

Se indaga con familiares, amigos y vecinos por medio de entrevistas personales, y se ha detectado que una población bastante grande de adultos entre 40 y 50 años no han tenido nunca contacto con algún medo para aprender a leer y escribir.

5.3 Verificación

Con los avances tecnológicos de la actualidad se generado una necesidad en las personas mayores de 40 a 50 años con bajo nivel académico como las amas de casa y operarios los cuales no tuvieron un contacto directo con algún tipo de medio para capacitarse ; dejándolos en un analfabetismo, es por esto que en colaboración con la JAC se puede mejorar las condiciones de estas personas, logrando con esta alianza una labor social al mejorar sus condiciones de vida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com