ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales Riesgos Emanados Del Uso Y Abuso De La Ciencia Y La Tecnología

sara_sant_0627 de Noviembre de 2014

984 Palabras (4 Páginas)4.413 Visitas

Página 1 de 4

PRINCIPALES RIESGOS EMANADOS DEL USO O ABUSO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

La ciencia y la tecnología han ido evolucionando conforme al paso de los años de acuerdo a las necesidades de la humanidad. Muchos científicos han contribuido a su desarrollo con lo cual han traído muchos beneficios en diferentes ámbitos pero no nos ponemos a reflexionar si en verdad solo son beneficios o también consecuencias, en este caso riesgos que se llegan a sufrir por su mal uso.

Viéndolo desde un punto de vista es verdad que nuestra vida cambia conforme se implementan estos avances, estos beneficios, que nos hace sentir mejor de una cierta forma, tener una perspectiva diferente sin pensar en que repercute. Se han hecho grandes descubrimientos de grande portadores como Aristóteles, platón, entre otros que lo único que ofrecieron era cambiar la forma de vivir de las personas, avanzar, no quedarse estancado con un solo conocimiento, si no conocer más allá de lo que hay en nuestro alrededor.

Los avances en la ciencia y la tecnología van acompañados de nuevas formas de riesgo en el sentido de ser capaces de generar daños incontrolables para nuestras sociedades en forma global, sin importar sean pobres o ricos, de cualquier nacionalidad se da una nueva conciencia sobre las consecuencias de las decisiones que se toman en un contexto social menos protector que el de antaño. Son elementos que van transformando nuestro entorno día a día.

La ciencia nace desde los aportes de aquellos científicos que quisieron cambiar nuestra manera de vivir para satisfacer necesidades, sabemos que por un momento comenzó como una gran ayuda para la sociedad y que ha cambiado nuestra forma de vida en diferentes aspectos. De una manera u otra como lo queramos ver si llegamos a reflexionar como han traído grandes cambios beneficiando algunas cosas y perjudicando otras entraríamos en un dilema, unos podrían pensar que estuviéramos mejor sin el avance de la ciencia y la tecnología, otros dirían lo contrario, pero para mí es importante porque sin ella no podríamos llegar hasta donde estamos, careceríamos de muchas cosas, muchos beneficios que son de gran utilidad en el cual entra el ahorro del tiempo de las actividades que realizamos día a día sin embargo no se ha sabido utilizar ya que se ha llegado al grado de obtener un abuso de ellas el cual a perjudicado a la sociedad y más que nada al mundo en general.

Para mí los principales riesgos de la ciencia tienen que ver en muchos aspectos influenciados de diferentes maneras, en los cuales afectan de forma global, en la naturaleza, la sociedad, la salud, la moda, etc., muchos aspectos en los cuales no nos damos cuenta pero están implícitas, puede ser que de cada beneficio haya un riesgo incluido en el, nosotros no sabemos de cuáles son las intenciones de tales beneficios pero muchas veces son para enriquecer a los ciudadanos que tienen poder.

El uso desmedido de las tecnologías digitales de comunicación repercute negativamente en las relaciones sociales y profesionales de los adultos, pero también en el desarrollo emocional de los menores de edad.

Un ejemplo de abuso de la tecnología es cuando una persona está conectada más de cuatro horas diariamente puede causar que el pasatiempo llegue a convertirse en adicción.

Los adictos a las nuevas tecnologías se vuelven apáticos, se les dificulta la interacción con sus semejantes, son inseguros y también llegan a deprimirse.

Los niños que pasan muchas horas frente al televisor, en la computadora, o bien jugando a través de su teléfono móvil, tendrán problemas de aprendizaje.

Desde mi punto de vista en un ejemplo de abuso de la ciencia podría ser la aceleración del crecimiento de los vegetales, en donde como ya he mencionado se busca enriquecer a grandes empresas y a personas de poder perjudicando a la sociedad, en la cual una consecuencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com