Problemas Ambientales
luzpernia11 de Octubre de 2014
758 Palabras (4 Páginas)595 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ALDEA ESTADO VARGAS
UNIDAD CURRICULAR
PROTECCION JURIDICA DEL MEDIO AMBIENTE
DECIMO SEMESTRE
ANALISIS CRITICO DEL PROBLEMA AMBIENTAL A NIVEL MUNDIAL
INTRODUCCION
El siguiente informe tiene la finalidad de realizar una aproximación crítica al problema ambiental en el mundo, vinculado con el sistema capitalista quienes han sido los generadores de la crisis socio ambiental mundial.
Este análisis crítico se ha vinculado con las siguientes lecturas:
Capítulo 8
“Crímenes Ambientales” del libro de Renán Vega Cantor, titulado
“Los Economistas Neoliberales, nuevos criminales de guerra.
El genocidio económico y social del capitalismo”..
Libro: “Movimientos Sociales y Luchas por el Derecho Humano al Agua en América Latina.”
El Cambio Climático. 1992 *Protocolo de Kioto.
*Declaración de Johannesburgo Sobre Desarrollo Sostenible2002.
*Declaración de Río Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.1992
INTRODUCCION
El presente análisis crítico se desarrolla con la finalidad de destacar el grave problema mundial que existe por la contaminación ambiental en todos los niveles, se destaca el Libro de Renán Vega Cantor “Crímenes Ambientales”” como su propio nombre lo expresa, el ecocidio que las grandes potencias a nivel mundial por el afán de lucro, se le puede llamar un crimen de guerra, dado que están destruyendo nuestra única nave espacial como bien lo diría el periodista Walter Martínez, en su programa Dosier, y lo más lamentable que precisamente son ellos quienes enarbolan la bandera de la crisis ambiental, pero se niegan a firmar los tratados ambientales.
En los actuales momentos está ocurriendo una acelerada competencia por las grandes potencias mundiales, para ver cual logra destruir nuestro ecosistema, en este caso nos referimos a Estados Unidos, La Unión Europea y Japón.
Nuestra Amada tierra se divide en dos hemisferios el norte y el sur, en el norte se acumula la mayor cantidad de riqueza y en el sur la mayor cantidad de pobreza, por tal motivo las personas del hemisferio sur sufrimos los embates de los grandes problemas ambientales generados por el hemisferio norte.
El capitalismo en todas sus dimensiones y desde la época de la colonia siempre ha demostrado un interés por destruir el sistema ecológico, sin preocuparse por las consecuencias graves para la humanidad en especial la más desprotegida.
Es importante destacar que ecosistema son todos los conjuntos o escenarios donde se reproduce la vida, recalcando que no existe sociedad humana sin ecosistema.
Las grandes potencias anteriormente nombradas están destruyendo todo lo que tenga vida, en especial los alimentos, el agua y el ambiente, factores necesarios para el desarrollo de la vida humana,
Estados Unidos de Norteamérica es uno de los países que más consume y derrocha fuentes de energía, que de paso ellos no poseen, para este país la energía es un asunto de
...