ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procedimiento Seguro De Trabajo

MAXIFER14 de Octubre de 2013

609 Palabras (3 Páginas)1.188 Visitas

Página 1 de 3

PROCEDIMIENTO

TITULO: TRABAJOS EN CALIENTE

1.0 REQUISITO

Normas IRAM 3800

2.0 PROPOSITO

Generar un sistema efectivo de control en el desempeño de tareas de corte, soldadura, amolado, con llama abierta o con producción de chispas.

Controlar la correcta realización de tareas según las normas de seguridad.

Evitar todo tipo de accidentes provocados al ejecutar dichas tareas.

Prevenir (o controlar rápidamente) el inicio de un incendio provocado por la tarea a realizar.

3.0 ALCANCE

Este programa es de amplio alcance, abarcando a todo el personal de (Nom. Empresa) Rosario, Contratistas, Subcontratistas, Proveedores y cualquier otra persona que deba desempeñar tareas de corte, soldadura, amolado, con llama abierta o con producción de chispas dentro del ámbito de la planta.

4.0 REFERENCIA

Ley Higiene y Seguridad N° 19587 – Decreto 351/79.

5.0 PROCEDIMIENTO

5.1 Antes de comenzar la tarea se deberá confeccionar la solicitud de PERMISO DE TRABAJO CON LLAMA ABIERTA (Ver Anexo 01).

Dicha solicitud será confeccionada por Supervisores del área solicitante, de contratistas o subcontratistas. Luego será presentado (en el caso de contratistas y subcontratistas) en el área donde se llevará a cabo la mencionada tarea, para ser autorizada por el responsable de la misma. Por último, se deberá hacer autorizar por el responsable del Depto. De Bomberos de la Empresa (o dpto./servicio de H & S), entregando copia del mismo. Independientemente de la solicitud de PERMISO DE TRABAJO CON LLAMA ABIERTA se deberá cumplimentar el “PERMISO DE TRABAJO” para las tareas complementarias a realizar (Ver Permiso de Trabajo – Programa para el Otorgamiento de Permisos para Trabajos Riesgosos).

5.2 Luego de recibir la autorización, los Supervisores y el personal ejecutante deberán seguir todas las recomendaciones que figuren en el permiso, antes de comenzar el trabajo y durante el desarrollo del mismo.

5.3 En caso de trabajos de llama abierta en altura (sobre el nivel del piso) deberá señalizarse el área involucrada y se deberá contar además con un vigilante de chispas encargado de proteger el lugar y/ o equipos en caso de fuego.

5.4 Validez:

El permiso tendrá validez TEMPORARIA. Será extendido para una jornada total o parcial de trabajo, para la fecha y hora indicada en el mismo.

5.5 Personas:

Las personas que desarrollarán las tareas de corte, soldadura, amolado, con llama abierta o con producción de chispas deberán estar capacitadas en el buen desempeño de las mismas y en las normas y consideraciones de seguridad.

5.6 Notas:

1- Todo permiso de trabajo emitido para realizar tareas en un lugar determinado no autoriza a realizar tareas en otras áreas.

2- En caso de irregularidades y/o modificaciones en el lugar de la tarea que genere algún tipo de riesgo mayor y/ o diferente al considerado, se anularán los permisos correspondientes.

3- En el caso de que se deba abandonar el área por alguna emergencia, quedarán anulados los permisos extendidos. Una vez normalizadas las actividades, después de dicha emergencia, no se podrán reanudar las tareas hasta no constatar, junto al responsable del área y al Departamento (o Servicio) de Seguridad y Salud Ocupacional (I.S.M.), que las condiciones de seguridad del lugar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com