ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prodcutos Quimicos De Uso Comun

ingridescover23 de Agosto de 2014

547 Palabras (3 Páginas)230 Visitas

Página 1 de 3

COMPUESTOS QUÍMICOS DE USO COMÚN

COMPUESTO QUIMICO Carbonato de Sodio

FORMULA Na2CO3

TOXICIDAD Toxicidad Aguda, Oral LD 50, rata: 4090 mg/kg.

Inhalación LC 50, rata: 2300 mg/m3/2hr.

Tras inhalación Las altas concentraciones de polvo pueden irritar las

Membranas nasales y el tracto respiratorio.

Tras contacto con la piel Irrita la piel, puede causar quemaduras

Tras contacto con los ojos Irritación a los ojos. Puede causar daño a la córnea, el daño

Permanente es improbable.

IMPACTO SOCIAL Tintura

El carbonato de sodio también se utiliza en algunos tintes. Ayuda a que el tinte se adhiera adecuadamente a las fibras del material.

Regulación de pH

El carbonato de sodio también se usa para regular el pH. Esto tiene muchas aplicaciones. Una de ellas es en las piscinas para ajustar los niveles de pH y hacerlo más alcalino. Se utiliza para revelar fotografías. Se regula el pH para mantener las condiciones estables en la mezcla de productos químicos necesarios para el revelado de la fotografía. También se utiliza en la pasta de dientes para aumentar el pH de la boca. También funciona como un agente espumante en dicha pasta.

Electrólisis

El carbonato de sodio también se usa como un electrolito, que ayuda a crear reacciones químicas con electrodos en un proceso que implica la corriente eléctrica y se llama electrólisis.

Ladrillos

El carbonato de sodio también se usa en la fabricación de ladrillos. Se utiliza como un agente humectante así se necesita menos agua para formarlos, lo que reduce el tiempo de secado

DAÑO AMBIENTAL El producto no presenta peligro significativo para el medio

ambiente

COMPUESTO QUIMICO Bicarbonato de Sodio

FORMULA NaHCO3

TOXICIDAD Toxicidad Oral (rat): LD50 = 7,3 g/kg.

Inhalación: LC50 (rat) > 4,74 mg/l.

Sensibilidad al producto

Efectos locales

Puede causar irritación en la piel e hipersensibilidad. No es

Dermatológicamente tóxico.

Puede causar irritación, conjuntivitis química, lagrimeo y

Dolor.

Puede causar irritación en las membranas mucosas. Aunque

es rara, la posibilidad de sensibilización en la piel, se debe

Considerar debido a efectos de contacto prolongado.

IMPACTO SOCIAL El impacto que tiene el uso de los desengrasantes en la sociedad, depende de la demanda que estos tengan en sus usuarios, también cabe destacar, la publicidad que se les hace en los medios de comunicación, ya que estos alienan al consumidor incitándolos a adquirir dichos productos, independientemente de la marca que estos sean.

DAÑO AMBIENTAL Evite la contaminación de alcantarillas y cursos de agua. No

se esperan productos de degradación peligrosos a corto

Plazo. Sin embargo, pueden formarse productos de

Degradación peligrosa a largo plazo. Los productos de

Descomposición son más tóxicos que el producto original.

COMPUESTO QUIMICO Ácido Acético

FORMULA CH3COOH

TOXICIDAD Tras inhalación Perforación de los tubos digestivos y nasales

Tras contacto con la piel Irritación quemaduras

Tras contacto con los ojos Irritación.

IMPACTO SOCIAL En apicultura es utilizado para el control de las larvas y huevos de las polillas que destruyen los panales.

Sus aplicaciones en la industria química son para la fabricación celofán.

son ampliamente conocidas sus propiedades para la preservación de tejidos

Otros de sus usos en la medicina.

Se encuentra también en el vinagre.

DAÑO AMBIENTAL Toxicidad acuática: LC50 aq. 350/48h mg/l (peces) Efectos localizados: puede causar modificaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com