ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promoción De La Salud

Lalalola9 de Septiembre de 2013

623 Palabras (3 Páginas)297 Visitas

Página 1 de 3

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Según la Carta de Ottawa, la Promoción de la Salud es proporcionar a la gente los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma; recalcando que para que un individuo o grupo humano sea capaz de alcanzar una condición de salud satisfactoria, debe adaptarse al entorno en el que vive.

En 1990, la OPS y la OMS declararon que la promoción de la salud es la suma de las acciones de la población, los servicios de salud, las autoridades sanitarias y otros sectores sociales y productivos, encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud individual y colectiva.

En 1994 Hancock define: la promoción de la salud es la buena salud pública que reconoce las relaciones entre salud, la política y el poder.

De lo anterior, se puede deducir que la promoción de la salud es el conjunto de actividades, intervenciones y procedimientos que realizan los gobiernos, los sectores sociales o productivos, las comunidades en general, para proteger la salud de la población orientada a modificar los factores determinantes de riesgo y que fortalecen los mecanismos de protección de la salud.

CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

Los objetivos de dicha promoción es actuar sobre los determinantes de la salud y crear opciones saludables, para que la población pueda acceder a ellas

Las acciones se dirigen a grupos y comunidades como procesos, condiciones y sistemas que requieren ser modificados favorablemente a la salud.

Los modelos con los cuales se establece son socio-políticos, ecológicos y socio-culturales.

Las estrategias utilizan:

• Información

• Educación

• Comunicación para la salud

• Mercadeo social

• Fortalecimiento de la participación comunitaria

• Empoderamiento de la población

• La acción política para la formulación e implantación de políticas públicas saludables

En 1971, Kotler y Zaltman dan el nombre de “social marketing” a la aplicación de prácticas de mercadeo a objetivos sociales y sin ánimo de lucro, mediante la combinación adecuada de las cuatro variables básicas:

 PRODUCTO. Lo que se quiere cambiar en la conducta de la audiencia

 PRECIO. Lo que el consumidor debe entregar para recibir los benéficos del programa

 PLAZA o LUGAR. Canales que se utilizan para alcanzar la audiencia

 PROMOCIÓN. El cómo se da a conocer el producto, qué estímulos se utilizan.

Se puede sintetizar la promoción de la salud en tres campos de actuación:

PREVENIR:

1. Prevención primaria. Medidas encaminadas a evitar la producción de enfermedades y actúa sobre factores de riesgo, factores predisponentes, factores desencadenantes.

2. Prevención secundaria. Detección precoz de los trastornos de la salud.

3. Prevención terciaria. Encargada de mejorar la calidad de vida del enfermo

CUIDADO: los principales a cargo del personal médico deben ir orientados a la salud y enfermedad

 Higiene y cuidados corporales

 Alimentación

 Vestido y calzado

 Prevención de accidentes

 Ejercicio físico

 Apoyo psicológico (comunicación, afecto, comprensión, afrontamiento del estrés)

 Control de la enfermedad

 Control de factores de riesgo, incluye hábitos tóxicos

 Promover actividades intelectuales

 Complementar información facilitada por el facultativo

Educar: Consta de tres estrategias

1. Detectar por medio de encuestas, debates, medios de comunicación

2. Motivar promoviendo la modificación de actitudes y hábitos

3. Instrucción. Se refiere a las instrucciones necesarias para corregir hábitos insalubres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com