ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propagacion viral

Ferchiss19 de Agosto de 2014

655 Palabras (3 Páginas)333 Visitas

Página 1 de 3

PROPAGACION VIRAL

Los virus se propagan pasando de una persona a otra, causando así nuevos casos de la enfermedad. Muchos de ellos, como los responsables de la gripe y el sarampión, se transmiten por vía respiratoria, debido a su difusión en las gotículas que las personas infectadas emiten al toser y estornudar. Otros, como los que causan diarrea, se propagan por la vía oral-fecal. En otros casos, la propagación se realiza a través de la picadura de insectos, como en el caso de la fiebre amarilla y de los arbovirus. Las enfermedades virales pueden ser endémicas (propias de una zona), que afectan a las personas susceptibles, o epidémicas, que aparecen en grandes oleadas y atacan a gran parte de la población. Un ejemplo de epidemia es la aparición de la gripe en todo el mundo, casi siempre, una vez al año.

Métodos de propagación viral

Para aislar, caracterizar e identificar virus, así como para producir vacunas virales, se necesita una cantidad considerable de partículas virales. Esto se logra a través de diferentes métodos de propagación, los cuales se enlistan a continuación:

Hospederos animales

En el pasado, la propagación de virus en organismos hospederos susceptibles no infectados era la única manera de obtener grandes cantidades de virus. Actualmente el uso de animales experimentales como hospederos para propagación viral está limitado por razones éticas. La propagación viral en animales es más útil para aquellos virus que no crecen fácilmente en cultivos celulares. Por ejemplo: cepas vacunales del virus de la enteritis hemorrágica de pavo pueden ser propagadas tanto en aves vivas como en cultivos celulares. Sin embargo los productos propagados en bazo (de aves vivas) parecen ser más usados que los propagados en cultivo.

Para fines diagnósticos la inoculación de animales es un medio para detectar virus en muestras clínicas, como el virus de la rabia en ratones lactantes.

Huevos embrionados

Antes del desarrollo de las técnicas de cultivo de células y de tejidos, el uso de huevo embrionado para propagación viral fue una de las primeras alternativas al uso de organismos animales hospederos. El huevo embrionado es aún el método preferido para la propagación de virus de influenza tipo A y para muchos otros virus aviares. El huevo embrionado también es útil en la diferenciación de algunos virus que producen lesiones similares, como los virus de la viruela de la vaca y los virus de la pseudo viruela de la vaca. Aunque el virus de la enfermedad de la lengua azul (BTV) es un virus de mamíferos, se replica bien en huevo embrionado, por lo que este sistema se usa para propagación viral con fines diagnósticos y de investigación.

Cuando se usa huevo embrionado, uno debe considerar la posible presencia de anticuerpos maternos (IgY) en el saco vitelino del huevo.

VIRUS RESPIRATORIOS

¿Cómo evito que mi hijo o que un adulto

mayor se enferme?

-Verifique que su niño o que la persona adulta tenga

todas las vacunas correspondientes a su edad.

-Las personas mayores de 5 años que tengan gripe,

deben usar tapabocas.

-Cuando barra, limpie el polvo o aspire, no lo haga

cerca de los niños o personas adultas con afecciones respiratorias.

-Aumente el consumo de frutas, vegetales y líquidos.

Para los niños que estén recibiendo alimentación del

seno materno dele leche materna con mayor

frecuencia.

-Evite los cambios bruscos de temperatura.

-Tape la boca y nariz al salir de un lugar cerrado al aire

libre

-No fume, ni permita que otras personas fumen cerca

de los niños o personas adultas con afecciones respiratorias.

-Lávese las manos frecuentemente.

Mantenga una adecuada ventilación de las habitaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com