ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Cualitativas Y Cuantitativas De La Materia

1357910121415 de Enero de 2014

596 Palabras (3 Páginas)2.573 Visitas

Página 1 de 3

Propiedades cualitativas y cuantitativas de la materia

P r o p i e d a d e s c u a l i t a t i v a s y c u a n t i t a t i v a s d e l a m a t e r i a.

Materia: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, se puede tocar, sentir, medir etc.

Si miramos a nuestro alrededor nos podemos dar cuenta de la gran cantidad de materiales que nos rodean, como el vidrio, cemento, madera, acero, algodón etc.; ante tal diversidad ¿Cómo sabemos que las sustancias que nos rodean son distintas o se tratan de la mismas? la clave está en que toda sustancia tiene al menos una propiedad que la caracteriza o diferencia de las demás.

Propiedades cualitativas.

Son aquellas que no se pueden medir como el color, olor y estados de agregación.

Casi toda la materia en la tierra se encuentra en tres estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso; mientras que en el universo el estado de agregación de la materia más común es el plasma.

Caracteristicas estados de agregación" interactivo"

Aunque es difícil asignar un valor numérico a las propiedades cualitativas de una sustancia en ocasiones es posible establecer escalas que facilitan las comparaciones.

Por ejemplo: La Dureza de una sustancia es la cualidad de resistencia hacer rayada, deformada o comprimida.

Sustancia Dureza

1. Talco Puede ser triturado por las uñas

2. Yeso Se raya con la uña

3. Calcita Se raya con una moneda

4. Fluorita Se raya con cristal

5. Apatita Puede rayarse con una navaja

6. Feldespato Se raya con cuarzo

7. Cuarzo Se raya con una hoja de acero

8. Topacio Se raya por el corindón

9. Corindón Rayado por el diamante

10. Diamante Sólo se raya por él mismo

Maleabilidad: Es la propiedad que permite obtener láminas delgadas.

Ductilidad: Es la propiedad que permite obtener alambres o hilos sin que el material se rompa.

Propiedades cuantitativas

Son aquellas que se pueden medir y expresar por medio de cantidades.

Las propiedades cuantitativas pueden dividirse en 2 grupos:

Propiedades extensivas: Se trata de cuyo valor depende de la cantidad de sustancia analizada. por ejemplo, la masa y el volumen; no son propiedades que nos permitan distinguir una sustancia de otra, pues su valor cambiqa dependiendo del tamaño del objeto o muestra que se tenga.

Masa: Cantidad de materia que tiene un cuerpo, su unidad de medida es el Kg.

Volumen: Espacio que ocupa un cuerpo, su unidad de medida es el metro cubico y otras unidades comunes son el litro y el mililitro.

• Propiedades intensivas: Se trata de propiedades cuyo valor es independiente de la cantidad de sustancia analizada; son utiles para diferenciar las sustancias, por ejemplo, la viscosidad, densidad, temperatura de fusión, temperatura de ebullición etc.

Viscosidad: Es una propiedad exclusiva de los fluidos y es la medida en que un fluido se desplaza de un lado a otro en una unidad de tiempo; es decir es la resistencia que presenta al movimiento.

Punto de ebullición: Es la temperatura a la cual pasa una sustancia del estado líquido al gaseoso.

Punto de Fusión: Es la temperatura a la cual una sustancia pasa del estado sólidoal líquido.

La densidad : Es definida como la masa por unidad de volumen. D= m/v

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com