Propiedades Químicas Y físicas De La Materia
zuritoZacarias3 de Octubre de 2013
550 Palabras (3 Páginas)539 Visitas
PROPIEDADES FISICAS Y QUÍMICAS
.Materia
La materia es todo aquello que tiene masa y a la vez ocupa un lugar en el espacio. Todos los objetos están constituidos de materia, aunque se diferencian entre sí por poseer características especiales llamadas propiedades.
Las propiedades de la materia son útiles a la hora de distinguir entre las diferentes sustancias. Estas propiedades se clasifican tanto en físicas como en químicas.
*Propiedades físicas de la materia
Una propiedad física es una característica que puede ser estudiada usando los sentidos o algún instrumento específico de medida. Estas se manifiestan básicamente en los procesos físicos como cambios de estado, cambios de temperatura, cambios de presión, etc.
Por ejemplo,
*Color, olor y sabor: Son características que hacen que las sustancias sean fáciles de distinguir.
*Dureza: Propiedad de los materiales a la penetración, absorción, rayado, etc. o es la cantidad de energía que ha de absorberse un material ante un esfuerzo eso antes de romperse.
*Textura: Propiedad que tienen las partes externas de los objetos como así mismo las sensaciones que estas han de causar.
*Viscosidad: Opción de un fluido a la deformaciones tangenciales.
*Tenacidad: Capacidad que ha de tener un material para almacenar energía, en forma de deformación plástica.
*Densidad: Magnitud escalar la cual hace referencia a la cantidad de masa contenida, en un determinado volumen de una sustancia.
*Ebullición: Cuando se calienta el agua por encima de 100 grados, se transforma en un gas, que llamamos vapor. Pero no se puede ver porque es transparente. El agua hierve a una temperatura de 100 grados, que se llama punto de ebullición. En una olla a presión, el agua llega a una temperatura de 120 grados antes de hervir y así la comida se cuece más rápidamente.
Se consideran propiedades físicas: Eléctricas, Magnéticas, Opticas, Térmicas, Mecánicas.
Las propiedades Físicas pueden ser Generales o Específicas.
Se dice que son generales cuando un mismo valor puede ser aplicado a diferentes sustancias. Por ejemplo, la masa, el volumen, el color, textura, etc.
Se dice que son específicas, cuando cada sustancia posee un valor particular. Ejemplo: La densidad, peso específico, punto de ebullición, punto de fusión, etc.
*Propiedades químicas de la materia
Son propiedades distintivas de las sustancias que se observan cuando se combinan con otras, es decir, que les pasa en procesos por los que, por otra parte, las sustancias originales dejan generalmente de existir, formándose con la misma materia otras nuevas.
Las propiedades químicas se manifiestan en las reacciones químicas.
Algunas propiedades químicas de la materia son: reactividad, poder calorífico, acidez, etc.
Ejemplos:
*Inflamabilidad: Propiedad química, para determinar si es necesario someter a una sustancia a la combustión, al hacerlo, cambia la composición y se transforma en nuevas sustancias.
*Combustión: Reacción de oxidación, en la cual se desprende una cantidad de color y luz (fuego).
*Fotosíntesis: Conversión de la materia orgánica gracias a la energía que han de aportar luz.
*Respiración: Es la entrada de oxígeno al cuerpo de un ser vivo y la salida de oxigeno de carbono.
*Reactividad: Es la capacidad de reacción química que presenta ante otros reactivos una sustancia (Termodinámica y anética)
*Acidez: La acidez de una sustancia es el grado en el cual es ácida.
*Poder calorífico: Es la cantidad de energía que la unidad de masa puede llegar a desprender siempre y cuando se haya
...