ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto Sismo

Rober ColucciEnsayo25 de Febrero de 2018

470 Palabras (2 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 2

Proyecto Prevención Sísmica

Escuela 1-256 Republica de Chile

Profesor Roberto Colucci

1-DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1.1 Identificación del Proyecto

Titulo: Prevención Sísmica

Beneficiarios; Toda la comunidad educativa

Duración; Marzo a Diciembre

1.2 Responsable del Proyecto:

Profesores de Educación Física

Directivos

Docentes

Celadores

Alumnos

Toda la comunidad educativa

2-DIAGNOSTICO Y JUSTIFICACIÓN

Visto y considerando la cifra registrada de sismos, en el mundo, y por vivir en zona sísmica con riesgo de terremoto, se elabora el presente proyecto para concientizar a la comunidad educativa sobre esta problemática.

3-OBJETIVOS

Generar en el ámbito escolar, la toma de conciencia con respecto al cuidado de la vida y la prevención del sismo.

Determinar las soluciones para reducir el peligro potencial ante un terremoto.

Favorecer el proceso de autorregulación de la comunidad educativa para generar alternativas superadoras frente a las contingencias

4-METAS

Cumplimiento del proyecto, asumiendo una participación responsable de cada uno de los actores de la comunidad educativa (70%)

Compromiso de la familia para provocar un cambio favorable en la conducta de niños (80%)

5-CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

A: Etapa de iniciación

De concientización

En esta fase se pondrá énfasis en la toma de conciencia y la importancia de actuar correctamente frente a un sismo (a través de una jornada institucional para docentes) Para tal fin se dispondrá de recursos audio visuales alusivos, cartelería, etc.

Además se invitara a especialistas de defensa civil para disertar sobre el tema.

Relevamiento edilicio

Se determinará el estado general del edificio, ubicando las zonas seguras e inseguras del mismo.

Se confeccionara un croquis de las zonas de corte de los suministros de gas, energía y agua.

B)Etapa de desarrollo

Confección de equipos de trabajo y delegación de responsabilidades:

En esta etapa de designación, los encargados de galerías, pasillos, zonas de seguridad, para la evaluación del personal (alumnos y demás integrantes de la comunidad educativa)

Se confeccionará un botiquín con elementos necesarios

Se designará entre los alumnos un equipo de rescatistas, los encargados de comunicaciones aprovisionamientos, control y entrega de alumnos.

C)De Cierre

En esta instancia se llevará a cabo varios simulacros para poner en práctica todo lo señalado

Se realizará la difusión a padres de instructivos, donde contienen reglas e instrucciones a seguir frente a contingencia

6-RECURSOS

Humanos

Personal Directivo

Profesores de Educación Física

Personal de DC y bomberos

Docentes

Alumnos

Celadores

Padres

Materiales

Elementos de primeros auxilios

Materiales Informáticos

Señalizaciones

Matafuegos

7-EVALUACIÓN DEL PROYECTO

En la puesta en práctica de los simulacros

Observación Directa y sistematica de las distintas variables a considerar (tiempo de evacuación, funcionamiento de los distintos grupos, el orden mantenido, la eficacia de las ordenes emanadas, etc.)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (43 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com