ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Fases De L Luna

tiguecito8 de Agosto de 2013

576 Palabras (3 Páginas)2.522 Visitas

Página 1 de 3

Prueba de contenidos

“Las fases de la Luna

Nombre y apellido Curso: Fecha:

1 de agosto Nº de Lista

Puntaje ideal

Ptje. Mínimo Puntaje obtenido Calificación

Lee atentamente las siguientes preguntas y cuando estés seguro de tu respuesta marca la alternativa correcta con una X

I.- Selección única

1. La Luna presenta dos tipos de movimientos, los cuales llevan por nombre:

I. Rotación

II. Traslación

III. Día

IV. Noche

a) I y II

b) I, II,III y IV

c) III,IV

d) II y III

2. La luna tiene luz porque…

a) Las estrellas la iluminan

b) El Sol le refleja rayos solares.

c) Es un cuerpo brillante.

d) Tiene helio

3. Las fases de la Luna son:

a) Las distintas partes de la Luna iluminada.

b) Las estaciones del año.

c) El movimiento de rotación.

d) El movimiento de traslación.

4. La siguiente imagen representa

a) Las fases de las estrellas

b) Las fases del Sol

c) Las fases de la Tierra

d) Las fases de la Luna

5. La siguiente descripción “es cuando la Luna está entre la Tierra y el Sol y por lo tanto no la vemos.”, corresponde a la fase:

a) Luna nueva

b) Luna llena

c) Cuarto menguante

d) Cuarto creciente

6. La siguiente imagen es característica de una fase de la Luna, ¿Cuál será?

a) Luna nueva

b) Luna llena

c) Cuarto menguante

d) Cuarto creciente

7. En la fase del Cuarto menguante se puede observar de la Luna:

a) Su cara completa

a) No la vemos

b) La mitad de la cara Lunar

c) El ángulo recto de la cara Lunar.

8. La traslación de la Luna alrededor de la Tierra, dura aproximadamente:

a) Un día

b) Un mes

c) Cuatro meses

d) Un año lunar

9. Movimiento de la Luna que da origen a las fases de la Luna.

a) Rotación

b) Gravedad

c) Fuerza centrípeta

d) Traslación

10. Después de la luna llena ¿Qué fase de la Luna viene?

a) Luna nueva

b) Cuarto creciente

c) Cuarto menguante

d) Luna vieja

11. ¿Cuáles son los nombres de los dos tipos de eclipses?

I. Lunar

II. Solar

III. Estelar

IV. Planetario

a) I y II

b) II y III

c) IV y V

d) I,II y III

12. La siguiente imagen representa un eclipse:

a) Lunar

b) Solar

c) Estelar

d) Plantario

13. ¿Cuánto tiempo puede durar un eclipse total de Sol?

a) 7,5 minutos

b) 100 minutos

c) 24horas

d) 170 minutos

14. Un eclipse de Sol se produce cuando:

a) La Tierra se interpone entre el Sol y la Luna.

b) La Luna se interpone entre el Sol y la Tierra.

c) La sombra de la Tierra tapa al Sol

d) El Sol se interpone entre la Tierra y la Luna.

15. “Si durante un eclipse solo una parte de la Luna queda bajo la sombra de la Tierra, la luna se vería como si alguien le hubiese dado un mordisco”, del texto anteriormente leído se puede inferir que:

a) Es un eclipse parcial de la Luna

b) Es un eclipse total de la Luna

c) Es un eclipse de sombra

d) Es la luz solar

II.- Dibujar

16.- En el siguiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com