ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Sonido

alecram369 de Septiembre de 2013

884 Palabras (4 Páginas)529 Visitas

Página 1 de 4

NOMBRE:___________________________________________

Contenidos: Sonido, características del sonido, propiedades del sonido, reflexión y oído.

Destrezas: Conocer, comprender, analizar, aplicar y resolver

INSTRUCCIONES:

• Lee atentamente cada enunciado

• contesta marcando la respuesta correcta

• no se aceptan borrones ni correcciones posteriores.

• Solo debes marcar una alternativa correcta, de lo contrario será eliminada tu respuesta aunque está sea la correcta.

• Marca con lápiz grafito y luego antes de entregar marca con lápiz de pasta.

• Cada pregunta tiene un valor de 2 puntos

SELECCIÓN MÚLTIPLE. (56 pts.)

1.- La característica de una onda sonora que está relacionada con la intensidad de los sonidos que escuchamos se llama:

a) Frecuencia

b) Amplitud

c) Velocidad

d) Forma

e) Longitud de onda

2.- El conducto que iguala las presiones entre el oído externo y el oído medio se llama:

a) Canal auditivo

b) Trompa de Falopio

c) Trompa de Eustaquio

d) Nervio auditivo

e) Tímpano

3.- El ultrasonido se caracteriza por

ser:

a) una onda supersónica.

b) un sonido de alta energía.

c) un sonido de frecuencia mayor a la del sonido audible.

d) una onda electromagnética.

e) una onda de longitud de onda mayor a la del sonido audible.

4.-Según el camino que sigue el sonido al ingresar al oído, el orden de las estructuras con las que se encontrará es:

a) pabellón de la oreja, martillo, estribo, yunque, ventana oval y cóclea.

b) pabellón de la oreja, estribo, yunque, martillo, ventana oval y cóclea.

c) pabellón de la oreja, estribo, yunque, martillo, cóclea y ventana oval.

d) pabellón de la oreja, martillo, yunque, estribo, ventana oval y cóclea.

e) pabellón de la oreja, ventana oval, estribo, yunque, martillo y cóclea

5.-El eco corresponde a una propiedad del sonido que se denomina:

a) Refracción

b) Absorción

c) Reflexión

d) Interferencia

e) Difracción 6.- “... Permite al oído humano distinguir entre dos notas emitidas por distintos instrumentos”. Esta definición corresponde a:

a) Tono

b) Intensidad sonora

c) Timbre

d) Frecuencia humana

e) Amplitud

7.-De acuerdo a la intensidad sonora podemos afirmar que esta:

I Depende de su amplitud

II Se mide en decibeles

III Permite distinguir entre sonidos graves y agudos

IV Permite distinguir entre sonidos débiles y fuertes

Es ( son ) verdadera (s ):

a) solo I

b) Sólo IV

c) I, II y IV

d) II y III

e) I , II y III

8.-Con respecto al tono podemos afirmar que:

I Los de alta frecuencia se perciben agudos

II Los de alta frecuencia se perciben graves

III Los de baja frecuencia se perciben graves

a) Solo I

b) Solo II

c) I y II

d) I y III

e) I, II y III

9.- La intensidad sonora se mide en la unidad de:

a) Hertz

b) Segundos

c) Metros

d) Decibel

e) Ciclos

10.- Se define “ Umbral del dolor” dentro de la escala decibelica, como la intensidad sonora:

a) que alcanza los 0 dB

b) que alcanza los 120 dB

c) mínima de los sonidos audibles

d) que alcanza los 20 dB

e) que no se puede

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com