ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba enfermedades infectocontagiosas y métodos anticonceptivos

victoritaTarea1 de Junio de 2013

586 Palabras (3 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 3

Colegio Polivalente Raulí

Eyzaguirre 1350 Puente Alto

Profesora:

Victoria Ancan Sevillano Prueba de Ciencias Naturales 7°año básico

Nombre :

Curso : 7º Año

Fecha: 14 de abril de 2013

Puntaje Ideal Puntaje obtenido Porcentaje de logro Nota

23 puntos 60%

OBJETIVOS

Conocer las enfermedades infectocontagiosas y métodos anticonceptivos

INDICACIONES

 Lea con atención cada instrucción de la prueba

 No se pide nada durante la evaluación

 La prueba se entrega una vez terminado el tiempo asignado

 Revise la prueba antes de entregar

I.-Selección Múltiple:

Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la alternativa correcta. Recuerda que sólo una es la correcta

. (10punto)

1.- ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos es considerado natural?

a) Dispositivo intrauterino.

b) Preservativo o condón

c) Píldora anticonceptiva.

d) Ritmo calendario.

2.- ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos, además de evitar la concepción evita las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

a) Ritmo calendario.

b) Dispositivo intrauterino.

c) Preservativo o condón.

d) Píldora anticonceptiva.

3.- ¿Cuál de los siguientes métodos considera las características del moco cervical?

a) Dispositivo intrauterino.

b) Método de Billings

c) Píldora anticonceptiva.

d) Ritmo calendario.

4.- ¿Cuál de los siguientes métodos anticonceptivos está hecho de plástico y cobre, y elimina los espermatozoides dentro del útero?

a) Dispositivo intrauterino.

b) Preservativo o condón

c) Píldora anticonceptiva.

d) Ritmo calendario.

5.- Las verrugas genitales las produce.

a) Bacteria, treponema pallidum

b) Virus del papiloma

c) Virus VIH

d) Ninguna anterior

6.-De las siguientes no es enfermedad de transmisión sexual.

a) Sífilis

b) Gonorrea

c) Sida

d) Depresión

7.- De las siguientes alternativas no corresponde a una forma de prevención del SIDA.

a) No visitar enfermos de VIH.

b) Tener una pareja estable

c) No compartir jeringas o utensilios que están en contacto con sangre infectada de VIH.

d) Utilizar correctamente el preservativo.

8.- Sustancias que introducidas al organismo pueden alterar el funcionamiento físico y psicológico.

a) Tolerancia

b) Dependencia

c) Droga

d) Progesterona

9.- Es la necesidad de consumir dosis cada vez mayores para obtener los efectos deseados.

a) Dependencia

b) Tolerancia

c) Estimulantes

d) Alucinógenos

10.- El método que consiste en intervenir quirúrgicamente los oviductos (en la mujer) o el conducto deferente (en el hombre) para impedir la unión de gametos es:.

a) Píldora del día después.

b) Dispositivo intrauterino

c) Ligamiento de trompas y vasectomía

d) Menopausia

II.- Coloca V de verdadero o F de falso según corresponda. (13 puntos))

A.--------El uso de las drogas legales es penalizado.

B.--------La cocaína, la marihuana son drogas ilegales.

C.--------Las drogas estimulantes producen sedación y relajación.

D. -------¬-La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com