ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

marinaagoto10 de Enero de 2014

704 Palabras (3 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 3

PRINCIPIOS PSICODINAMICOS

Capítulo 1

El punto de vista psicodinámico considera a los fenómenos psíquicos como el resultado entre las fuerzas psíquicas opuestas, esto implica la existencia de una estructura psíquica de la que emanan y en la que se controlan y dirigen aquellas fuerzas.

El aparato psíquico está compuesto por tres instancias que son ello, yo y superyó mismas que son capaces de actuar o bien de entrar en oposición causando un conflicto psíquico.

El ello es quien pone en movimiento al aparato mental y contiene la expresión psíquica de las pulsiones y es totalmente inconsciente. Las pulsiones son originados en el organismo y llevan al sujeto a su fin que sería suprimir el estado de tensión o de excitación. La pulsión es un concepto ubicado en el limite de lo somático y lo psíquico incapaz de acceder a la conciencia.

El yo es mas organizado que el ello y regula o se opone a las pulsiones mediante mecanismos de defensa y es el mediador entre el ello y lo que sucede en el mundo externo. El yo posee funciones conscientes como percepción, memoria, inteligencia e inconscientes que desde la comprensión psicodinámica serian los mecanismos de defensa.

El superyó resulta de la internalización de las demandas de las normas morales de la sociedad en que vive el sujeto y se desarrolla a la identificación con los padres y con otras personas significativas en la infancia, constituyen las actitudes y conciencia moral, el sentimiento de culpa. El superyó abarca las funciones criticas o de oposición en contra de los deseos derivados de las pulsiones provenientes del ello.

La conciencia es el estado de alerta a las percepciones que vienen tanto del mundo externo como del interior del cuerpo y de la mente.

Desde el punto de vista dinámico el inconsciente esta constituido por aquellos procesos mentales incapaces de lograr el acceso a la conciencia debido a la existencia de la represión.

El proceso primario es la realización de deseos trabaja básicamente sobre imágenes y esta dominado por las emociones y se caracteriza por el uso de la condensación la cual es un mecanismo evidente en los sueños y consiste en la reunión de componentes de varias representaciones psíquicas en un solo elemento. En el desplazamiento se traslada el afecto, interés o importancia de una representación a otra, lo que en un sueño da un efecto extraño o inexplicable. La simbolización es un forma de representación indirecta. Estas características del proceso primario mas la intervención de los mecanismos de defensa.

Los mecanismos de defensa, como la regresión es susceptible de manifestarse en la conducta, la elección de objeto satisfactor del deseo y/o el pensamiento, la introyección, se reemplazan las interacciones entre el individuo y su medio ambiente por representaciones internas la cual constituye una forma de control fantástico sobre los objetos del mundo externo, la identificación es una secuela de la introyección, consistente en la adopción, total o parcial, de aspectos, propiedades, modos de funcionamiento, normales y valores de los objetos significativos en la vida del sujeto.

El aislamiento consiste en la separación entre el deseo y su afecto acompañante, de manera que el primero resulta ajeno, extraño al sujeto, porque el sentimiento que debería acompañarlo no existe. En la escisión encontramos una disociación entre las funciones del yo y en la renegación se desconoce la realidad de una percepción amenazante.

La anulación es la realización de intentos mágicos de contrarrestar o revertir el significado de determinados pensamientos, palabras, gestos o acciones, mientras que la transformación en lo contrario consiste en la expresión de la tendencia o deseo opuesto al que originalmente se trataba de dar satisfacción, conservándose, sin embargo, la liga con el objeto al cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com