Psicologia
glifor123431 de Agosto de 2014
577 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
AUTOTEST
1. Como está compuesto el sistema nervioso?
Desde un punto de vista anatómico el sistema nervioso se divide en:
Sistema nervioso central que comprende:
. Encéfalo.
. Médula Espinal.
Se le llama también "de la vida en relación" porque sus funciones son:
.Percibir los estímulos procedentes del mundo exterior.
.Transmitir los impulsos nerviosos sensitivos a los centros de elaboración.
. Producción de los impulsos efectores o de gobierno.
.Transmisión de estos impulsos efectores a los músculos esqueléticos.
*Y el Sistema nervioso periférico que comprende:
.Nervios craneales.
. Nervios raquídeos.
Tiene como función recibir y transmitir, hacia el sistema nervioso central los impulsos sensitivos, y hacia los órganos efectores los impulsos motores
2. cuáles son los órganos más importantes? ¿Qué funciones cumplen?
Su función es eferente, transmitiendo impulsos que regulan las funciones de las vísceras de acuerdo con las exigencias vitales de cada momento.
3. Como se transmite un impulso nervioso? Describir una neurona
El impulso nervioso se trasmite de neurona a neurona a través de una sinapsis. En la zona presinaptica, los neurotransmisores llevan la información al espacio presinaptico y en la zona postsinaptica de otra neurona aparecen unos receptores que reciben la señal de la anterior.
Éstas sustancias son los llamados neurorreguladores, y hay dos tipos: neurotransmisores y neuromoduladores.
Los neurotransmisores tienen la función de, una vez vertidos en cantidad suficiente en la hendidura sináptica dar lugar a una serie de reacciones. Si éstas tienen un efecto lo suficientemente intenso provocarán, a su vez, la continuación del impulso nervioso.
El receptor postsináptico exige la liberación de más neurorreguladores hasta que sea suficiente para provocar los cambios eléctricos necesarios, mientras el receptor presináptico controla la cantidad de neurorreguladores en la hendidura intersináptica
4. ¿Qué función tiene el cerebelo?
. Se asocia a actividades motoras iniciadas en otras partes del sistema nervioso
. Contribuye al control de los movimientos voluntarios proporcionándoles precisión y coordinación
. Regula y coordina la contratación de los músculos esqueléticos
.Controla los impulsos nerviosos necesarios para llevar a cabo cada movimiento apreciando la velocidad y calculando el tiempo que se necesitara para alcanzar a un punto deseado , así mismo frena los movimientos en el momento adecuado y necesario
.ayuda a predecir las posiciones futuras de las extremidades
5¿.Como se distribuyen las funciones en la corteza cerebral?
. Retroalimentación: toda área recibe fibras de otro entero
. Recorticalizacion: Una señal puede pasar varias veces por un analizador cortical para ser depurada. . Toda sensación consciente es fruto de extensa actividad cortical, en la que participan Los lóbulos frontales participan en la conducta, la personalidad, la memoria, la experiencia afectiva y la conciencia del yo. La sección de los mismos mediante la lobotomía produce depresión, falta de impulso para la acción, pérdida de la capacidad de adaptación a situaciones inesperadas. stintas áreas de las fibras de asociación. El funcionamiento cerebral es global e integrado
. La memoria depende de la corteza, áreas de asociación, aunque intervienen en ella conexiones del tronco cerebral.
. La corteza actúa: retardando la reacción al estímulo; eligiendo la respuesta; contribuyendo a integrar la acción. Para ello: analiza, sintetiza, correlaciona, integra, modifica.
6 ¿cómo se conecta este sistema con el endocrino? El sistema nervioso
...