QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
Paty MancillaApuntes15 de Mayo de 2016
336 Palabras (2 Páginas)208 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA
QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS
Laboratorio de química del petróleo y catálisis
Reporte: Determinación del Carbón Residual Ramsbotton (Norma ASTM D524)
PROFESOR:
José Felipe Sánchez Minero
ALUMNOS:
Bazán Rodríguez Brenda Aline
Mancilla Espíndola Patricia Gabriela
Reyes Corona Jonathan
Romero Cerca Ana Karen
Salas Trejo Laura
Grupo: 2PM51. Equipo: 1 Sección: 1
Datos experimentales:
NOTA: El peso estándar de todas las muestras serán 4g +/- 0.1g
El horno se operó a la temperatura de 546ºC (lectura tomada del termopar), en el horno la temperatura fue de 549.5ºC
Peso de los bulbos vacíos y las muestras:
Bulbo 1(Diésel): | 11.6977g |
Muestra 1: | 3.9929g |
Bulbo 2(Crudo): | 10.4703g |
Muestra 2: | 4.0062g |
Bulbo 3(Gasóleo): | 10.1126g |
Muestra 3: | 4.0192 |
Peso de los bulbos con residuo de carbón:
Bulbo 1(Diésel): | 11.6987g |
Bulbo 2(Crudo): | 10.5946g |
Bulbo 3(Gasóleo): | 10.1158g |
Nota: El peso del bulbo 2 con residuo fue un valor erróneo, debido a que durante la experimentación se derramo un poco de muestra del bulbo.
Cálculos:
Carbón residual depositado en los bulbos:
CR1= 11.6987g – 11.6977g= 0.0010g
CR2= 10.5946g – 10.4703g= 0.1243g
CR3=10.1158g – 10.1126g= 0.0032g
Conclusiones:
Jonathan Reyes Corona.
A trasvés del análisis del carbón residual Ramsbotton se pudo determinar con éxito el peso del carbón depositado de 1 crudo y 2 productos generados a partir de petróleo (diésel y gasóleo), concluyendo que la tendencia de depósito de carbón, será que los productos más ligeros depositaran menores cantidades de carbón y en contraparte los más pesados tendrán depósitos de carbón en mayores cantidades.
En nuestro caso la tendencia de nuestra experimentación, arrojo que el diésel fue el producto con menor depósito de carbón, seguido del gasóleo y por ultimo del crudo, confirmando lo dicho con anterioridad.
Por último se puede concluir que la prueba es meticulosa en el peso de los bulbos vacíos y de las muestras, así como en la temperatura de operación, debido a que estos factores influyen directamente en la buena obtención de datos experimentales, lo que nos asegura el no tener que repetir el procedimiento en varias ocasiones.
...