Industria Quimica
AngelYsaccis4 de Junio de 2014
2.517 Palabras (11 Páginas)334 Visitas
Introducción
La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican; la industrias química por ejemplo, es la encargada de muchas de las cosas que tenemos en nuestros hogares como son las medicinas, los cosméticos, fertilizantes, aerosoles, pesticidas, etc. Todos estos productos requieren de minerales los cuales la química se encarga de estudiar y saber la porción exacta y su uso
La energía también es parte fundamental de las empresas, es ella quien pone en funcionamiento todos los equipos y artefactos que utilizan las industrias para llenarnos de comodidad.
En el siguiente trabajo trata de estos dos conceptos ya antes mencionados, durante la lectura de este se podrán conocer con más profundidad los tipos de industrias, las consecuencias, ventajas, entre otros así como los tipos de energía que existen y como pueden perjudicar y beneficiar al ambiente.
La industria química
Una industria es un conjunto de operaciones y procesos cuyo fin es transformar un material, llamado materia prima, en un producto final de consumo masivo por medio de la tecnología. La transformación de los recursos naturales en otras sustancias es la esencia de las industrias; sin embargo, en la actualidad hay industrias que trabajan como material sintético, como es el caso de algunas industrias textiles.
La industria química, particularmente, es muy variada y se clasifica en industrias de bases, referida a la naturaleza química de los productos que elabora e industrias de transformación referida al tipo de producto que elabora. La industria química se caracteriza por la materia prima que transforma, tipo de energía que usa, propósito de su instalación, impacto que tiene sobre el ambiente y costos de operación
Factores del cual dependen la ubicación de las industrias químicas:
Toda industria que se desee instalar debe hacer un estudio previo de su ubicación más adecuada para su funcionamiento. Esta ubicación se debe definir en términos del tipo industrial, espacio físico y accesibilidad.
• Ubicación: Las industrias metalúrgicas y químicas deben ubicarse en áreas despejadas y alejadas de la zonas pobladas
• Las industrias se deben ubicar en áreas de fácil acceso a la materia prima y de fácil transportación de los productos de consumo a los centros de distribución para que de este modo puedan abaratar los costos. Las vías de comunicación también deben ser adecuadas para el acceso del personal, aunque en algunos casos estos se soluciona con transporte propio de la empresa
• Debe poseer un espacio físico que permita el desempeño de las actividades del personal obrero, administrativo y directivo. Las áreas de estacionamiento y de almacenaje deben ser adecuadas, así como las oficinas y espacios de trabajos. Esto deben ser los suficientemente aireados para evitar concentración de aire viciado. Además, deben tener las medidas de seguridad básica
Factores que definen el funcionamiento de una industria:
• La materia prima: es el material básico de funcionamiento del cual la industria necesita disponer. Debe estar almacenada en suficiente cantidad y en buenas condiciones de modo que no se agote y no se paralice la producción
• El personal: debe estar capacitado para la labor que desempeña; muchas veces es necesario capacitarlo y actualizarlo para una labor efectiva
• Los servicios públicos: deben estar garantizados ya que la falta de electricidad, teléfono, gas, agua o aseo urbano limita el funcionamiento de la industria
• Maquinarias y equipos: son bienes que forman parte de los activos fijos de la empresa; deben estar en buenas condiciones y disponer de un mantenimiento preventivo para alargar su utilidad
• La seguridad laboral: tanto la física como la emocional debe ser parte de lo que brinda una industria a sus trabajadores para garantizar así una productividad ineficiente. Debe haber señales de seguridad, vías de escape, oficinas con puertas bien seguras, primeros auxilios, personal de seguridad y trato adecuado.
• La comunicación: es otro aspecto importante en el funcionamiento de las industrias. Esta no debe estar limitada al personal sino que deben entenderse como la capacidad de la empresa de establecer contacto externo a través de medios de comunicación, como teléfono, fax, internet y correo electrónico
Principales industrias químicas:
La industria química realiza la extracción y procesamiento de las materias primas tanto naturales como sintéticas. En la vida cotidiana ya son normales los productos químicos, como pintura, cosméticos, conservantes, medicinas, etc.
• Petroquímica. Se ocupa de los productos derivados del petróleo y su utilización.
• Metalúrgica. Obtención de metales (acero, cobre, aluminio) a partir de sus menas naturales.
• Agrícola. Fabricación de abonos, insecticidas, pesticidas y otros productos similares.
• Farmacéutica. Investigación, preparación y comercialización de toda clase de medicamentos.
• Alimentaria. Preparación de alimentos y su conservación.
• Textil. Obtención de fibras que se transforman en tejidos.
• Materiales de construcción. Fabricación de cementos, cerámicas, yesos, pinturas, etc.
• Productos intermedios. Obtención de ácido sulfúrico, amoniaco, etc., utilizados por otras industrias.
Algunas de las industrias químicas venezolanas son: SIDOR, ALCASA, VENALUM, BAUXIVEN, EDELCA, etc.
Ventajas Económicas:
• Aportan un gran capital a los países
• Con los estudios realizados dentro de las industrias logran conseguir materiales que puedan utilizar más económicos y por ende esto es beneficioso para la población ya que no resultan tan caras
• Algunas industrias realizan materiales de las cuales otras empresas se benefician al sacar los derivados de dicho material.
Desventajas económicas:
• Hoy en día los productos son difíciles de comprar debido a los precios.
• Deben realizar grandes inversiones para mantener las industrias en buen estados y seguras
• El gobierno con las nuevas leyes impuestas a estas industrias los hacen tener perdidas constantes debido al alto precio de los impuestos y multas
Ventajas Ambientales
• Hoy en día las nuevas industrias utilizan energías no dañinas y están equipados con artefactos que no afectan tanto al medio ambiente
• Dentro de ciertas industrias se realizan estudios e investigaciones para que sus productos no sean nocivos para la atmosfera; es decir, cada vez crean productos más ambientalistas
• En las industrias se crean la conciencia ambiental en los trabajadores con el fin de que los apliquen en su vida cotidiana y no solo en el trabajo.
Desventajas ambientales
• accidentes, que pueden ser mortales, para trabajadores y el medio circundante.
• Contaminación del medio ambiente
• los desechos de las compañías químicas y que generan residuos tóxicos que aunque deben estar regulados por las leyes es mucho más sencillo y barato tirar todo al mar
• Aire: gases tóxicos producidos por las actividades de todas las industrias fármaco químicas y por el consumo de energéticos fósiles (que se generan en todas las actividades del hombre hoy en día) y residuos de producción.
• Tierra: contaminación por órgano-fosfatos utilizados en la industria agropecuaria que fueron producidos más concentrados y "mejores" para que las cosechas fueran mejores
• Talan arboles para poder ubicar sus instalaciones
Soluciones para la contaminación producida por las industrias
• Ubicar las industrias en sitios aislados y que no afecten a la vegetación ni a la humanidad
• Crear vías de desagües para las aguas industriales contaminadas para evitar que lleguen a los mares y ríos
• En cuanto al gobierno, aplicar las medidas correctas y hacer que se cumplan estas
• Prohibir que se talen los arboles sin consecuencias
• Las industrias intenten resolver las consecuencias de sus labores realizando labores ambientales constantemente
• Que la energía, aparato, maquinarias y cualquier otro artefacto que utilicen sean ambientalistas y que no afecten mucho a la atmosfera
• Utilizar dispositivos y filtros que eviten que emane tanto CO2 a la atmosfera
Recomendaciones para el uso de productos químicos elaborados por las industrias
• Intentar conocer los productos que sean adquiridos tanto para que no perjudique a el ecosistema como a nosotros mismos
• Los
...