ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué son los recursos naturales según Ángel Bassols?

vostro94Apuntes9 de Noviembre de 2015

627 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

Guía de examen, Sociología y Geopolítica de los Hidrocarburos, primer parcial

  1. ¿Qué son los recursos naturales según Ángel Bassols?

Los recursos naturales constituyen medios de subsistencia muy variadas que los seres humanos utilizan de forma directa, y se clasifican en renovables, no renovables e inagotables

  1. ¿Qué es la globalización?

Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación interdependiente entre los distintos países del mundo, uniendo sus mercados.

  1. ¿Qué es el sistema global?

Es un sistema producto de la nueva tecnología en las comunicaciones y la informática, pero también de los avances en la información que permiten conocer  rápidamente los acontecimientos mundiales. Como un sistema lo que pasa en un lado afecta por lo menos a otra parte.

  1. ¿Cuáles son las teorías del sistema global según Leslie Sklair?

La del imperialismo, la teoría de la modernización y neorevolucionista, teorías neomarxistas, teoría del sistema mundial y teoría del modo de producción.

  1. Explique las teorías del sistema global.
  • Teoría del imperialismo: trata de explicar la estructura del mundo moderno en términos de las luchas entre las principales potencias por encontrar nuevos mercados, fuentes de materia prima, oportunidades de inversión y por extender su influencia cultural.
  • Teoría de la modernización y neoevolucionista: esta se basa en la distinción entre lo tradicional y lo moderno, el desarrollo gira en torno a la actitud y los valores.
  • Teorías neomarxistas: sostienen que el sistema capitalista global operó activamente a través de las corporaciones transnacionales, con el objetivo de subdesarrollar al tercer mundo.
  • Teoría del sistema mundial: se basa en una división del trabajo dinámicamente cambiante entre los países centrales, periféricos y semiperiféricos dentro de la órbita del sistema mundial capitalista.
  • Teoría del modo de producción: sostiene que las razones del subdesarrollo en cada uno de los países del tercer mundo se encuentran principalmente en el mismo país.
  1. Explique el concepto de Estado Nación.

Es el que se caracteriza por tener un territorio claramente delimitado, una población constante, si bien no fija, un estatuto jurídico, una cultura y un gobierno soberano.

  1. ¿Cuáles son las implicaciones del sistema global en un Estado Nación?

Significa que cualquier cambio que haya en una parte geográfica del globo afecta, por lo menos, a otra parte de la geografía mundial.

  1. Explique el concepto de Geopolítica.

Es la ciencia que, a través de la geografía política, los estudios regionales y la historia, estudia la causalidad espacial de los sucesos políticos y sus futuros efectos.

  1. Explique la teoría de Alfred Mahan.

Su teoría consistía en afirmar que el que controla las vías marítimas y el mar es el que tenía el control geopolítico del mundo.

  1.  Explique la teoría de Makinder.

Consistía en controlar el corazón de la tierra “Heartland”, que no bastaba el control de los mares; había que controlar la tierra, por medio de ferrocarriles en Eurasia.

  1.  ¿Cuál es la teoría de Serversky?

Que el poder aéreo permitía romper los cerros terrestres, los estados tapones, los controladores de puertos, pasos y mares.

  1.  ¿Cuáles son las ideas de Spykman?

Propuso el poder de los países con doble frente, es decir, bimarítimos, que ponen en contacto el centro de los continentes con los mares, llamada teoría de circunnavegación, y la teoría de perímetro de seguridad de los EUA que es una frontera de alarma temprana que va desde el Estrecho de Bering hasta Hawái.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (65 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com