Química. Enlaces
Giovanni TapiaPráctica o problema25 de Septiembre de 2019
1.433 Palabras (6 Páginas)216 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Politécnico Nacional
ESIME
Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica
Materia:
Química
Alumnos:
Carlos Giovanni Padre Tapia
García Marmolejo Ivan Jair
De La Luz Fuentes Arturo
Rodríguez Aldama Alexis Balam
Profesor:
Jaime Gordillo Pineda
Grupo:
1CV16
Practica II
PRACTICA No. 2
ENLACES
OBJETIVO
El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan
MATERIAL  | REACTIVOS  | 
8 Vasos de precipitado de 100 cm3  | Soluciones a 10 g/L de:  | 
2 Electrodos de Cobre  | 
  | 
1 Portalámparas  | 
  | 
2 Extensiones con caimanes  | 
  | 
1 Cápsula de porcelana  | |
1 Pinza para cápsula  | |
1 Mechero, anillo y tela de alambre asbesto  | Soluciones al 10 % volumen de:  | 
  | |
  | |
  | |
Propanona (CH3COOH3)  | |
Cloruro de Sodio (NaCl) granulado  | |
Azúcar (C12H22O11) granulada  | 
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO A.
- Marque los vasos limpios de 100 cm3, con una etiqueta, indicando cada una de las siguientes soluciones: NaOH, K2Cr2O7, NiCl2, NiCl2, NiSO4 y CH3COOH3 respectivamente; vierten cada uno aproximadamente 20 cm3 cúbicos de la solución correspondiente en el vaso sin solución vierto aproximadamente 50 cm3 de agua destilada.
 - Monte el circuito como se indica en la figura 1, colocando inicialmente los electrodos en el vaso que contiene el agua, con el objetivo de limpiarlos.
 - Pruebe el circuito poniendo en contacto los dos electrodos fuera del agua; si la lámpara incandescente enciende, continúe, en caso contrario revise el circuito
 - A continuación introduzca los electrodos en la solución de NaOH, como se indica en la figura 1; anote si enciende o no
 - Retiro de los electrodos de la solución de NaOH introduzca los en el vaso de agua para enjuagarlos y séquelos
 - Repita los pasos 4 y 5 para cada una de las sustancias anotando en la tabla del cuestionario, sí enciende o no
 
PROCEDIMIENTO B
- Coloqué una pequeña cantidad de azúcar en la cápsula de porcelana y calienta hasta la fusión figura 2 tomé el tiempo aproximado que se requirió
 - Dejé enfriar la cápsula limpie la calentando con agua deje de enfriarse que la y a continuación coloca sobre la misma unos cuantos gramos de sal
 - Caliente la cápsula con cloruro de sodio por un tiempo similar al requerido por el azúcar para fundir se observa el cual se funde más rápido
 
Nota: Tenga la precaución de no acercarse mucho
No desechar las soluciones al término de la práctica
CUESTIONARIO
PROCEDIMIENTO A
- Llena la siguiente tabla:
 
Solución  | NaOH  | K2Cr2O7  | NiCl2  | HCl  | CH3COOH  | NiSO4  | CH3COOH3  | 
¿ Encendió la lámpara? (sí o no)  | Si  | Si  | Si  | Si  | No  | Si  | No  | 
Tipo de enlace (Iónico o covalente )  | Iónico  | Iónico  | Iónico  | Covalente  | Covalente  | Covalente  | Covalente  | 
PROCEDIMIENTO B
- En el procedimiento B, ¿Qué sustancia funde más rápido y qué carácter de enlace predomina?¿En la otra sustancia cuál es el carácter de enlace que predomina?
 
R = El azúcar se funde más rápido y predomina un enlace Covalente. Y en la otra sustancia Iónico
- Describa los enlaces existentes (según Lewis) entre cada uno de los átomos que forman las sustancias analizadas (excepto el azúcar)
 - Según la tabla de diferencias entre las electronegatividades de los elementos escriba la mayor probabilidad de enlace (Iónico o covalente) entre los átomos siguientes:
 
ELEMENTOS  | ENLACE  | 
Na y O  | Iónico  | 
K y O  | Iónico  | 
Cl y H (en el HCl)  | Covalente  | 
Cl y Ni  | Iónico  | 
Cr y O  | Iónico  | 
C y O  | Covalente  | 
S y O  | Covalente  | 
ELEMENTOS  | ELECTRONEGATIVIDAD  | 
Na  | 0.9  | 
Cl  | 3.0  | 
K  | 0.8  | 
O  | 3.5  | 
C  | 2.5  | 
H  | 2.1  | 
Cr  | 1.8  | 
S  | 2.5  | 
ENLACE QUIMICO
Un enlace químico es la fuerza que mantiene unido a uno o más átomos al combinarse y formar una molécula, pudo ser el mismo elemento o diferente.
...