Que Es Ciencia
brendaly60121 de Mayo de 2013
695 Palabras (3 Páginas)395 Visitas
LA CIENCIA surge cuando el hombre busca descubrir y conocer, por la observación y el razonamiento, la estructura de la naturaleza. Si bien esta observación de la naturaleza y los fenómenos naturales se remonta a los orígenes mismos del hombre, la ciencia es algo más que la mera observación. Fundamentalmente, también es razonamiento, y nace cuando se abandona una concepción mítica de la realidad y se la enfoca con una visión objetiva y reflexiva.
LA TÉCNICA es el procedimiento o conjunto de procedimientos que tienen como objetivo obtener un resultado determinado (en el campo de la ciencia, la tecnología, las artesanías u otra actividad). También podemos decir que se trata de o los procedimientos puestos en práctica al realizar una actividad (construir algo, efectuar una medición o un análisis, conducir un auto, tocar el piano, vender algo, nadar), así como también la pericia o capacidad que se pone de manifiesto cuando se realiza la actividad. Estos procedimientos no excluyen la creatividad como factor importante de la técnica.
LA TECNOLOGÍA surge al enfocar determinados problemas técnico-sociales con una concepción científica y dentro de un cierto marco económico y sociocultural. Está íntimamente vinculada con la ciencia, y la complementariedad entre ambas se acrecienta cada vez más.
TECNOLOGÍA es el conjunto ordenado de conocimientos y los correspondientes procesos, que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta la técnica, la ciencia y los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. El término se hace extensivo a los productos (si los hubiera), resultantes de esos procesos, que deben responder a necesidades o deseos de la sociedad y como ambición, contribuir a mejorar la calidad de vida.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA, están vinculadas a actividades específicas del hombre y ligadas indisolublemente al desarrollo dela civilización.
DIFERENCIA ENTRE TECNOLOGÍA Y TÉCNICA
Fundamentalmente, la técnica abarca los conocimientos técnicos y las herramientas, mientras que la tecnología tiene en cuenta además los conocimientos científicos, la estructura sociocultural, la infraestructura productiva y las relaciones mutuas que surgen. Podemos plantear que la tecnología es técnica más estructura (estructura económica, sociocultural, de conocimientos, etc.). En la técnica está el "cómo" hacer, mientras que en la tecnología están además los fundamentos del "por qué" hacerlo así.
Mientras en la técnica se habla de "procedimientos" (puestos en práctica al realizar una actividad), en la tecnología se habla de "procesos" (que involucran técnicas, conocimientos científicos y también empíricos, aspectos económicos y un determinado marco sociocultural). La técnica es unidisciplinaria y la tecnología interdisciplinaria.
DIFERENCIAS ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con el objeto de marcar claramente la diferencia entre ciencia y tecnología, podemos decir que la ciencia se ocupa del conocimiento, mientras que la tecnología fundamentalmente del hacer (de la acción eficaz). Sin embargo, es evidente que para hacer hay que conocer, por lo que el tecnólogo busca informarse y conocer, pero no por el conocimiento en sí mismo, sino para saber cómo hacer.
En el libro Tecnología: un enfoque filosófico, Miguel Angel Quintanilla expresa: “a diferencia de las ciencias, que son sistemas de conocimientos, las técnicas son sistemas de acciones de determinado tipo que se caracterizan, desde luego, por estar basadas en el conocimiento, pero también por otros criterios, como el ejercerse sobre objetos y procesos concretos, y el guiarse por criterios pragmáticos de eficiencia, utilidad, etc. [.....] las acciones técnicas son la forma más valiosa de intervenir o modificar la realidad para adaptarla
...