ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Psicologia

76543211210 de Octubre de 2013

593 Palabras (3 Páginas)239 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la psicología.

Podríamos definir a la psicología (de los términos griegos psyche y logos) como el estudio o el conocimiento del alma. La concepción dual clásica del ser humano como poseedor del alma y cuerpo (psyche y soma) ha sufrido, con el paso de los siglos, importantes transformaciones a las que el interés del hombre no ha sido ajeno. Mente y conducta seria el objetivo de estudio de la psicología en su aceptación contemporánea más extendida.

¿Cuáles son las áreas de estudio de la psicología?

Entre las áreas de estudio de la psicología podremos encontrar a las siguientes:

La Psicología educacional

La psicología educativa (o psicología educacional) es una rama de la psicología que se dedica al estudio de el aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos: comprende, por lo tanto, el análisis de las formas de aprender y enseñar , a efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso ,la aplicación de la psicología en esos fines y la aplicación de los principios de la psicología social en aquellas organizaciones cuyo fin es instruir

, Psicología laboral

La psicología laboral (o psicología del trabajo) es un área que esta mas dedicado a la evaluación y selección , para poder tener una orientación en las propuestas de trabajo , esto ayuda a que el solicitante o aspirante demuestre en base a una encuesta , preguntas , o una entrevista que tan preparado psicológicamente y físicamente esta para poder realizar los trabajos a desarrollar y como actuaria en un momento de improviso como , un problema con su salario hasta como ayudar a la compañía a subir su publicidad o calidad.

, Psicología institucional

La psicología institucional es la encargada de analizar a aspirantes a un cierto puesto más alto dentro de una institución, y lo que analiza es las actitudes, que puede tomar al estar bajo ciertos estándares de presión, para ver la reacción ante el problema y la solución de tal.

, Psicología forense

La psicología forense es la que se ocupa de ayudar a la administración de la justicia en el tribunal. Es una división psicológica aplicada relativa a la comprensión de la lógica sustantiva y procesal de derecho de la jurisdicción perteniente para poder realizar evaluaciones y poder presentar evidencia psicológica en propósitos juridiciales.

, Psicología Clínica

La psicología clínica se encarga de la investigación, la evaluación, el diagnostico, el pronóstico, el tratamiento y la rehabilitación y prevención de las cuestiones que afectan a la salud mental. Se trata de la rama que puede generar dolor en un paciente.

, Psicoanálisis

El psicoanálisis es un método de investigación y observación de la mente humana que trata de comprender y explicar su funcionamiento con la intención de conseguir tratamientos para la habilitación y reintegración de un paciente a su entorno natural.

, Conductismo

Es una rama de la psicología que estudia a 3 niveles de organización:

Conductismo, análisis experimental del comportamiento y la ingeniería del comportamiento

El conductismo es la ciencia que estudia el comportamiento hace la sociedad.

El análisis experimental del comportamiento es la parte en la que se da una categoría de cómo está el paciente

Y la ingeniería del comportamiento es la utilización de las tecnologías para el tratamiento del paciente.

, Psicología del arte.

La Psicología del Arte es el ámbito psicológico que estudia los fenómenos de la creación y la apreciación artística

Desde una perspectiva psicológica. Han sido trascendentales para el desarrollo de esta disciplina contribuciones

Tales como las de Gustav Fechner, Sigmund Freud

Cada una de estas áreas han sido de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com