ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica 1 Eatapa 3y 4

17548445 de Noviembre de 2014

550 Palabras (3 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 3

COMPROBACION EXPERIMENTAL DE COMPORTAMIENTO DE LOS ATOMOS RESPECTO A LOS CAMBIOS ENERGENICOS

*Previo A La Realización de La Práctica Investiga Lo Sig.

A) El Efecto De La Luz En Los Electrones De Valencia

R=El efecto foto eléctrico se utiliza también para la fabrica de las células utilizados en los electrones El efecto fotoeléctrico se utiliza también para la fabricación de células utilizadas en los detectores de llama de las calderas de las grandes centrales termoeléctricas. Este efecto es también el principio de funcionamiento de los sensores utilizados en las cámaras digitales. El efecto fotoeléctrico también se manifiesta en cuerpos expuestos a la luz solar de forma prolongada.

B) ¿Que Es El Efecto De Emisión?

R=El efecto de emisión atómica de un elemento es un conjunto de frecuencias de las ondas electromagnéticas emitiendo por el átomo .Mediante un instrumento llamado espectroscopio espectrómetro, se obtiene un conjunto de haces luminosos de diferentes colores que conforman el denominado espectro de emisión.

El espectro de emisión es característico de cada elemento, este a diferencia del espectro de la luz blanca no es continuo, sino que está formado por una serie de líneas.

C) Los Colores Característicos Que Adquiere La Flama Con Los Diversos Elementos

R=

LITIO (Li) ROJO

SODIO (Na) AMARILLO

POTASIO (K) VIOLETA

STRONCIO (Sr) ROJO

PROCEDIMIENTO

• Deposita Una Pequeña Cantidad De Las Sales De Sales El Los Tubos De Ensayo

• Lava El Asa Del Grafito En 15 Ml De La Solución De Acido Clorhídrico

• Introduce El Grafito En El Tubo Que Contiene Sal Metálica Para Tomar Una Pequeña Muestra Del Mismo Y Calienta En La Flama Del Mechero.

• Registra Las Observaciones Sobre El Color De La Flama Por Las Sales De Sodio Y Potasio Y Obsérvalos A Través De Un Filtro De Cobalto.

TABLA CON RESULTADOS

Sustancia Color de flama

LITIO NARANJA

CALCIO FIUSHA

ESTRONCIO AMARILLO

SODIO ROJO

ACIDO CLORIDRICO NARANJA

CONCLUCION

Al unir el grafito del lápiz a un metal, este se calienta, la flama tiene diferentes colores, dependiendo del metal que hayamos utilizado, ya que cada metal le adquiere un color especifico a la llama. Estos colores son resultado de excitación del metal al estar cerca de la flama, debido a que absorben energía de la llama; los átomos que han sido excitados pueden perder su exceso de energía por emisión de luz de una longitud de onda característica.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

Sustancia Punto De Fusión Soludibilidad Tipo De Enlace Utilizando Los Valores De Electronegatividad

NaCl 801 °C Solubilidad en agua, 35,9 g por 100 mL de agua Enlace iónico

KNO3 334 °C Solubilidad en agua, 38 g en 100g de agua enlace iónico

Sacarosa 186 °C en agua, 203,9 g/100 ml (293K). Enlace covalente

H2O

(destilada) 100°C corresponde al agua químicamente pura, se considerada lo bastante soluble Enlace covalente

Solución De Acido Acético 16,6 °C mezclable pero no se asocia como otros

Covalente iónico

Aceite Vegetal 41°C Al inducir los 2ml de aceite en los 2ml de agua observamos inmediatamente que el aceite se separa del agua Enlace covalente

Complementa La Siguiente Tabla De Resultados:

Sustancia Conductividad Eléctrica Tipo De Enlace

NaCl Si Conduce La Electricidad Enlace Iónico

KNO3 SI Conduce La Electricidad Enlace Iónico

Sacarosa No Conduce La Electricidad Enlace Covalente

H2O (Destilada) No Conduce La Electricidad Enlace Covalente

Solución De Acido Acético No Conduce La Electricidad Enlace Covalente

Aceite

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com