ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica Acidos Y Bases

naomyyy21 de Febrero de 2015

486 Palabras (2 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 2

Disociación

Publica en 1887 su teoría de “disociación iónica”, en la que afirma que hay sustancias (electrolitos), que en disolución, se disocian en cationes y aniones.

• ÁCIDO: “Sustancia que en disolución acuosa disocia cationes H+”.

AH (en disolución acuosa) ® A– + H+

Ejemplos:

- HCl (en disolución acuosa) ® Cl– + H+

- H2SO4 (en disolución acuosa) ® SO42– + 2 H+

• BASE: “Sustancia que en disolución acuosa disocia aniones OH–“.

BOH (en disolución acuosa) ® B+ + OH–

Ejemplo:

- NaOH (en disolución acuosa) ® Na+ + OH–

*IONIZACIÓN:

Algunos átomos tienden a perder electrones y convertirse en iones positivos, mientras que otros a ganar electrones y convertirse en iones negativos. Se designa como energía de primera ionización de un átomo cualquiera aislado y en estado fundamenta, a la energía necesaria para arrancarle su electrón más energético (o sea, el electrón más débilmente ligado al núcleo), transformándolo en un ión monopositivo.

Ejemplos:

Ca3 N2 --> 3Ca(+2) + 2N(-3)

In2 Se3 --> 2In(+3) + 3Se(-2)

Ca Cl2 --> Ca(+2) + 2Cl(-2)

Tl2 S3 --> 2Tl(+3) + 3S(-2)

En el primer ejemplo podemos observar una reacción de ionización (un compuesto formado por un metal y un no metal) en este caso es el Nitruro de Calcio en donde la valencia del calcio es positiva (+2) y la valencia del nitrógeno es negativa (-3) por lo tanto las valenciaas se cruzan y es por ello que la fórmula queda como:

Ca3 N2 --> 3Ca(+2) + 2N(-3)

Neutralización

1) Sulfito de Calcio

H2SO3 + Ca (HO)2 ----------> CaSO3 + 2 H2O

2) Sulfato de Magnesio

H2SO4 + Mg (HO)2 ------------> MgSO4 + 2 H2O

3) Nitrato de Aluminio

3[HNO3] + Al (HO)3 --------------> Al(NO3)3 + 3 H2O

4) Permanganato de Sodio

HMnO4 + Na (HO) ----------------> NaMnO4 + H2O

5) Sulfuro de Sodio

H2S + 2 Na (HO) ------------------> Na2S + 2 H2O

6) Bromuro de Plata

HBr + Ag (HO) ----------------> AgBr + H2O

7) Ioduro de Potasio

HI + K(HO) --------------> KI + H2O

8) Perclorato de Potasio

2[HClO4] + Ca (HO)2 --------------> Ca(ClO4)2 + 2 H2O

9) Cloruro Cuprico

2[HCl] + Cu(HO)2 -----------> CuCl2 + 2 H2O

10) Fosfato de Calcio

2[H3PO4] + 3 Ca(HO)2 -------> Ca3(PO4)2 + 6 H2O

reacciones de neutralización, son las reacciones entre un ácido y una base, con el fin de determinar la concentración de las distintas sustancias en la disolución.

Tienen lugar cuando un ácido reacciona totalmente con una base, produciendo sal y agua. Sólo hay un único caso donde no se forma agua en la reacción, se trata de la combinación de óxido de un no metal, con un óxido de un metal.

HCl+NaOH---> NaCl +H2O

HNO3+ Al(OH)3--->Al(NO3)3+H2O

HCl+KOH---> KCl+H2O

HCl+AgOH---> AgCl+H2O

HNO3+KOH---> KNO3+H2O

HNO3+LiOH---> LiNO3+H2O

HCl+MgOH--->MgCl+H2O

HCl+AlOH---> AlCl+H2O

HCl+CuOH---> CuCl+H2O

H2SO4+2AlOH--->AlSO4+2H2O

En las reacciones de neutralización siempre es un ácido + base = sal + agua.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com