Quimica Lavoisier Corto
In4ston16 de Octubre de 2012
551 Palabras (3 Páginas)605 Visitas
Mezcla.- se encuentran formadas por 2 o mas sustancias puras.
Tipos de mezcla
Heterogénea.- sus componentes se pueden ver a simple vista.
Homogénea.- sus componentes no se distinguen a simple vista y se llaman también disoluciones.
Métodos para separar mezclas
Heterogéneas.
1. Decantación, se basa en la diferencia de densidad de los componentes.
2. Magnética, se separan las sustancias magnéticas de las otras que no lo son.
3. Filtración, se usa para separar el líquido de una sustancia sólida.
Homogéneas.
1. Destilación simple, se separan los líquidos de una disolución en función de sus diferentes puntos de ebullición.
2. Cristalización, consiste en que el soluto líquido se cristalice para poder separarlo del disolvente en el que está disuelto.
3. Evaporación, Aquí un solido soluble y un líquido por medio de temperatura de ebullición la cual evaporara completamente y luego por condensación se recuperara el líquido mientras que el solido quedara a modo de cristales pegado en las paredes del recipiente de donde podría ser recuperado.
4. Sublimación se aplica una cantidad determinada de calor determinada produciendo los gases correspondientes a los elementos, estos vuelven a recuperarse en forma de sólidos al chocar sobre una superficie fría como una porcelana que contenga agua fría, de este modo los gases al condensarse se depositan en la base de la pieza de porcelana en forma de cristales.
Electrólisis, es el proceso por el cual se utiliza el paso de la corriente eléctrica continua a través de la disolución para producir una reacción redox.
Propiedades de la materia
Generales.- Son las propiedades que presenta todo cuerpo material sin excepción y al margen de su estado físico, así tenemos:
Masa, volumen, peso, divisibilidad, porosidad, inercia, impenetrabilidad, movilidad, elasticidad.
Especificas.-Son las propiedades peculiares que caracterizan a cada sustancia, permiten su diferenciación con otra y su identificación.
Densidad, punto de ebullición, punto de fusión, índice de refracción de luz, dureza, tenacidad, ductilidad, maleabilidad, solubilidad, reactividad, actividad óptica, energía de ionización, electronegatividad, acidez, basicidad, calor latente de fusión, calor latente de evaporización.
Químicas.- son aquellas propiedades que se manifiestan al alterar su estructura interna o molecular, cuando interactúan con otras sustancias.
Físicas.- Son aquellas propiedades que impresionan nuestros sentidos sin alterar su composición interna o molecular.
Densidad, estado físico, propiedades organolépticas (color, olor, sabor), temperatura de ebullición, punto de fusión, solubilidad, dureza, conductividad eléctrica, conductividad calorífica, calor latente de fusión.
Cambios de la materia
Cambio físico.- si tras el cambio de la sustancia esta sigue siendo la misma es un cambio físico.
Cambio Químico.- si se transforma en otra sustancia diferente o con propiedades diferentes se dice que es un cambio químico.
Tarea 4
Ley de la composición constante, establecida por Proust en 1801, según la cual cuando dos o más elementos se combinan pare formar un determinado compuesto, lo hacen en una reacción de peso invariable.
Ley de Lavoisier, La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma.
Características:
Enlace iónico, esta formado por un metal y un no metal, los metales se vuelven cationes al ceder electrones y los no metales se vuelven aniones al aceptarlos, los compuestos formados son solidos, son buenos conductores de electricidad y calor, tienen puntos de fusión y ebullición altos, son solubles en agua.
Enlace covalente, Los átomos comparten electrones, se forman de elementos
...