ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica.


Enviado por   •  9 de Octubre de 2013  •  Síntesis  •  502 Palabras (3 Páginas)  •  228 Visitas

Página 1 de 3

Para conocimiento del aspirante a vincularse a las Fuerzas Militares a través del Cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva y establecer claridad sobre los compromisos que adquiere al ser aceptado como alumno y posteriormente como Profesional Oficial de Reserva, se exponen a continuación las siguientes consideraciones que son de forzosa aceptación:

1. El ingreso al Cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva de las Fuerzas Militares es absolutamente voluntario.

2. Al ser admitido como alumno del Curso de Formación y posteriormente como miembro del Cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva, se obliga y compromete a cumplir con todas las actividades, requerimientos, obediencia y subordinación que implica la vinculación a la Institución armada.

3. Como alumno del Curso de Formación o como Profesional Oficial de Reserva, no adquiere vínculo laboral con las Fuerzas Militares y por lo tanto no da lugar a remuneración, indemnización, prestaciones sociales, ni prestaciones de servicio alguno por parte de la Institución armada.

4. El desarrollo del curso no tiene valor de matrícula, pero el costo de uniformes, equipo, elementos, papelería, alimentos, transporte, viajes tácticos de entrenamiento, deben ser subvencionados por cada uno.

5. Por ser un curso de formación militar el alumno se enmarca dentro de la disposición de subordinación, obediencia, aceptación y cumplimiento de las órdenes emitidas por los Comandantes de quienes dependan y los instructores que participen en el desarrollo del curso.

6. En cuanto a la presentación personal y porte de uniforme, el alumno debe estar en todo momento de acuerdo a las órdenes emitidas por la dirección del curso, así como la observancia de las normas de cortesía militar

7. Con el fin de establecer un orden de clasificación y antigüedad dentro del curso, todas las asignaturas y tareas tendrán una calificación individual.

8. La asistencia, colaboración, adaptación, afecto a la institución, espíritu de cuerpo, espíritu militar, compañerismo, voluntad de servicio a la Institución y a la población civil, serán puntos importantes que cuentan en la clasificación final.

9. Su vinculación como alumno y posteriormente como Profesional Oficial de Reserva, no genera obligación remunerativa, por su calidad de “Ad-honorem” y por lo tanto las Fuerzas Militares no disponen de asignación presupuestal para el Cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva.

10. El solo hecho de haber sido seleccionado para adelantar el curso, no genera derecho a ser ascendido. Facultad reservada al Comando General de las Fuerzas Militares.

11. El status del alumno u Oficial de Reserva exige la observancia de excelente conducta, comportamiento social, buenos modales, integridad comprobada acordes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com