ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica.

Sucar899Práctica o problema22 de Abril de 2014

637 Palabras (3 Páginas)478 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Qué son y cuáles son las propiedades coligativas de las soluciones?

Son propiedades que dependen sólo del número de partículas de soluto en la disolución y no de la naturaleza de las partículas del soluto. Son la disminución de la presión de vapor, la elevación del punto de ebullición, la disminución del punto de congelación y la presión osmótica.

2.- ¿Cuáles son los cambios cualitativos de las propiedades coligativas y a quién pertenecen estos cambios al soluto o al disolvente?

Los cuatro cambios pertenecen al soluto. Los cambios son:

Presión de vapor: Cuando un líquido se evapora, sus moléculas gaseosas ejercen una presión de vapor.

Punto de ebullición: Es la temperatura a la cual la presión de vapor de un líquido es igual a la presión externa.

Punto de congelación: Es la temperatura a la cual las fases sólida y líquida coexisten en el equilibrio.

Presión osmótica: Es la presión que se requiere para detener la ósmosis

3.- ¿Qué dice la ley de Raoult y que ecuación permite calcular el cambio en la presión de vapor del disolvente cuando forma parte de una solución?

Establece que la presión parcial de un disolvente en una disolución, P1, está dada por la presión de vapor del disolvente puro, P°l multiplicada por la fracción molar del disolvente en la disolución, X1:

P1 = X1P°

En una disolución que contenga sólo un soluto, X1 = 1 – X2, donde X2 es la fracción molar del soluto. Por tanto, la ecuación se puede reescribir como

P1 = P°l – X2P°

Por lo tanto:

P°l – P1 = ΔP = X2 P°l

4.- ¿Qué ecuaciones permiten calcular el cambio en la temperatura de congelación y en la temperatura de ebullición y que forma de concentración está involucrada en las ecuaciones?.

ΔTe = Teb - Teb°

ΔTc = TC° - TC Solución

5.- ¿Cuáles son las unidades de las constantes crioscópica y ebulloscópica en estas ecuaciones?

Las unidades son los grados centígrados (°C)

6.- ¿Qué es la ósmosis y qué es la presión osmótica?

Osmosis: Es el paso selectivo de moléculas del disolvente a través de una membrana porosa desde una disolución diluida hacia una de mayor concentración.

Presión osmótica: Es presión que se requiere para detener la ósmosis.

7.- ¿Qué son las soluciones isotónicas, hipotónicas e hipertónicas?

Si dos disoluciones tienen la misma concentración, y, por tanto, la misma presión osmótica, se dice que son isotónicas. Si dos disoluciones tienen diferente presión osmótica, se dice que la disolución de mayor concentración es hipertónica y la disolución más diluida se describe como hipotónica

8.- ¿Qué ecuación permite calcular la presión osmótica de una solución y cuáles son las unidades de la constante de los gases en esta ecuación, cuáles son las unidades de la presión osmótica y qué forma de concentración está involucrada en la ecuación?

La ecuación que permite calcular la presión osmótica es:

π = MRT

Donde M es la molaridad de la disolución, R la constante de los gases (0.0821 L · atm/K · mol) y T la temperatura absoluta. La presión osmótica, π, se expresa en atm. Debido a que las mediciones de presión osmótica se llevan a cabo a temperatura constante, la concentración se expresa en unidades de molaridad, más convenientes que las de molalidad.

9.- ¿Cuál es la definición de termodinámica?

Es el estudio científico de la conversión del calor y otras formas de energía. Las leyes de la termodinámica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com