ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica

LURGUISTarea13 de Mayo de 2013

526 Palabras (3 Páginas)263 Visitas

Página 1 de 3

OBJETIVOS:

Se revisaran la unidad 2 que incluye el capítulo 1, capitulo 2 y capitulo 3

METODOLOGÍA:

Este trabajo se desarrollará bajo la metodología de trabajo colaborativo, cada

integrante asumirá un rol para la construcción de la tarea final desarrollando

actividades tanto de carácter individual como grupal.

Se contará para ello con dos: 1 FORO CONSTRUCCIÓN DEL TRABAJO y 2 de

ENTREGA DE TRABAJO FINAL.

En el foro de Construcción del trabajo colaborativo se desarrollará tanto el

trabajo individual como el grupal. Y en el foro de entrega de Trabajo final se

colocará la tarea final grupal construida a partir de los aportes y la interacción de

los integrantes del equipo. Solo deberá colocarse UNA ÚNICA tarea por grupo.

Foro de construcción de trabajo colaborativo: en este foro desarrollarán

tanto el trabajo individual como el grupal, teniendo en cuenta las siguientes

instrucciones:

TRABAJO INDIVIDUAL: deberá ser realizado entre el 23 de abril hasta el 20

de mayo. Todo aporte individual que no se realice antes del 12de mayo no

será tenido en cuenta para el trabajo grupal y posterior construcción de la tarea

final.

Este trabajo comprende.

Con los grupos de trabajo conformados realizar las siguientes cuestionario

1 Con los grupos de trabajo conformados realizar el siguiente cuestionario

Cada estudiante en forma individual debe estudiar las temáticas de la unidad 2

Capítulos 1,2 y 3UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGIA E INGENIERÍA

TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA

La guía propone tres casos

Cada grupo colaborativo escoge un caso para trabajar, deben ponerse de acuerdo

en el grupo y sustentar porque es importante trabajar en ese caso en particular.

Los casos que se proponen son los siguientes:

1. Manejo de intoxicaciones por Medicamentos: deben escoger uno de estos

grupos de tóxica que utilizan como aditivas pueden ser los opiáceos o

intoxicación por antidepresivos tricíclicos

2. Intoxicación por monóxido de carbono y /o intoxicación por plomo

3. Intoxicación con plaguicidas órgano-fosforados

Después de escoger en grupo Un UNICO caso de los tres propuestos

Para el desarrollo de la actividad deben desarrollar los siguientes

puntos

a. ¿Cómo actuar frente a una intoxicación farmacológica?

b. ¿Explicar en el caso seleccionado. Cómo se manifiesta la toxicidad

(sintomatología)

c. Cuál es la toxico-cinética de este tóxico en el organismo

d. Como se Clasifican este tipo de tóxicos según el caso seleccionado

e. ¿Cuál es el principio activo del toxico y el mecanismo de acción tóxica según

este caso?

f. ¿Cuáles son los síntomas y signos vitales que presenta el paciente intoxicado en

el caso especifico

g. Cuál es el órgano blanco y Que daños produce en el organismo este tipo de

intoxicación.?

h. ¿Cuál es el manejo Terapéutico para este tipo de intoxicación?

i. ¿Antídotos utilizados si aplica para este caso? Si no aplica explicar

porque?

j. Como se realiza el proceso de descontaminación

k. ¿Cómo se previene la intoxicación , Recomendaciones y educación al paciente

l. En qué caso se utiliza los procedimientos Extrarenales para la descontaminación

de un paciente intoxicado?

TRABAJO GRUPAL. El trabajo grupal tiene como objetivo construir entre todos la

tarea final, y deberá ser realizado entre el 23 de abril y el 20 de mayo

Para el desarrollo del trabajo grupal procederán de la siguiente forma:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com