Qué es la teoría General de Sistemas y sus características
danipaolaTrabajo1 de Junio de 2015
741 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
Teoría General de Sistemas
Juan Santibáñez Gómez
Administración General
Instituto IACC
08 de Junio del 2014
1. ¿Qué es la teoría General de Sistemas y sus características?
La teoría general de sistemas es un conjunto de elementos que se comunican de un modo dinámico y que diseña una red de comunicaciones, para desarrollar una labor y obtener uno o más propósitos.
Sus características son:
Propósitos u Objetivos: este contiene uno o varios proyectos o plan, así también unidades y elementos como además conexiones, explica una disposición que maneja constantemente de alcanzar un propósito.
Globalismo o totalidad: todo sistema contiene una condición constitutiva, por ende, una acción de ejerza una variación en una de las bases del sistema, con mucha posibilidad producirá cambios en las otras unidades. El resultado de estos cambios o alteraciones se manifiesta como un ajuste del todo el sistema, existe una conexión de causa y efecto entre las diversas partes de esta, así también, el sistema padece cambios y el ajuste sistemático es continuo.
Producto de los cambios y los ajustes también se derivan dos fenómenos que son, la entropía y la hemostiasis.
Entropía: es la inclinación que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, para el relajación de los estándares y para un incremento de la aleatoriedad, la entropía cuando aumenta los sistemas se descomponen en estados mas simples. Según la ley de termodinámica señala que la entropía en los sistemas crece con pasar del tiempo, a modo que la información aumenta decrece la entropía, la información es el origen de la configuración y el orden.
Si por falta de comunicación, inexperiencia, los estándares de autoridad, las ocupaciones, la jerarquía, etc. de una organización formal pasan a ser abandonados de forma gradual, aumenta la entropía y la entidad se va decreciendo a formas cada vez más simples de individuos y de la agrupación. Ahí nace el concepto de negenstropia o sea, la información como medio o herramienta de ordenamiento del sistema.
Homeostasis: este es el equilibrio entra las partes del sistema, estos tienen una tendencia a familiarizarse con el propósito de adquirir un equilibrio interno a los cambios externos del medio ambiente.
2. Explique los distintos tipos de sistema.
Existe una variedad de sistemas y una diversa gama de tipologías para agruparlos, de acuerdo con ciertas características básicas, las principales son:
Sistemas físicos: este sistema está compuesta por equipos, maquinas y elemento y cosas reales estos son descritos en términos cuantitativos de ocupación
Sistema abstracto: están conformados por conceptos, proyectos, probabilidad e ideas, estos símbolos personifican atributos y objetos. En la mayoría de los casos repercute en el pensamiento de los individuos.
También existen sistemas abiertos o cerrados
Sistemas abiertos: este representa relaciones de intercambio con el entorno, mediante entrada y salida, este sistema intercambia materia y energía regularmente con el medio ambiente. Se mantiene un juego mutuo con las fuerzas del ambiente y la calidad de su estructura, se optimiza cuando el sistema se organiza, se adapta a una operación, la cual es un proceso continuo de aprendizaje y auto organización.
Sistemas cerrados: este representan intercambio en el medio ambiente que nos rodea, puede ser impermeable a cualquier predominio del entorno, así este sistema no recibe ninguna influencia del ambiente, por otra parte, no producen influencia al medio ambiente ni tampoco recursos externos y nada produce la acepción exacta del término. También se utiliza para sistemas estructurados donde se combinan relaciones y elementos de una manera
...