ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es un hongo?

Martin JimenezTrabajo25 de Mayo de 2017

823 Palabras (4 Páginas)757 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es un hongo?

Un hongo es un ser  vivo, puede ser pluricelular o unicelular (formados por  una o más células) que tiene células eucariotas, su alimentación es heterótrofa al alimentándose por absorción (absorción = descomponerse) pudren cosas y el producto resultante de esta putrefacción o descomposición es la absorción.

Son inmóviles y suelen vivir en lugares húmedos; los hongos son tremendamente importantes para los humanos y el planeta en que vivimos.

Los hongos no pertenecen al reino vegetal; junto a lo mohos y los líquenes forman parte del reino hongo o fungí.

[pic 1]

Ciclo de reproducción

Los hongos pueden reproducirse de dos formas:

Asexual:

Los esporangios liberan esporas que se reproducen vegetativamente y dan un nuevo hongo.

Sexual:

En las laminillas del hongo encontramos las hifas con forma de estructuras estériles llamadas parafisis y reproductoras, los basidios o esporas. Estos cubren la superficie de las hifas dando origen al himerio. Los basidios en general son cuatro y su aspecto es distinto entre sí, cada basidio es una especie de gameta que al genenerar dan una hifa y se riniciara el ciclo.

[pic 2]

Calificación de los hogos:

Hay tipos de hongos, por sus usos como hongos comestibles, hongos medicinales y hongos tóxicos que son la mayoría de los hongos que firman un cuerpo fructífero o seta.

Hongos comestibles

Agaricus campestirs: 

Es hemisférico, convexo y luego aplanado, culicula sedosa y fibrosa de color blanco, su pie es corto, grueso y cilíndrico engrosado en la base, su carne es firme, compacta, gruesa de sabor dulce agradable y es de color marrón oscuro.

[pic 3]

Lactarius deliciosos o rabellon: 

es un hongo básicamente comestible, común en España, crece en pinares y bosques mixtos, su pie es ahuecado, más o menos cilíndrico, presenta algunos hoyitos superficiales de color más intenso, suele tener parásitos y hace frágil, se consume asado, guisado o en acompañamiento.

[pic 4]

Hongos medicinales

Trametes versicolor:

Se utiliza como un estimulador para el sistema inmune y para terapias contra el cáncer (del estómago, del esófago, colorectal, mama y pulmón), con forma triangular o redondo, tiene pelos finos muy parecidos a la cola del pavo, se encuentra en troncos húmedos.

[pic 5]

Grifola frondosa o Maitake:

Es un hongo japonés utilizado en la medicina china, tiene forma de abanico, es un anticancerígeno, actúa desintoxicando el cuerpo de forma natural, aumenta las defesas, combate hepatitis b.

[pic 6]

Hongos Tóxicos o Venenosos

Los hongos venenosos pueden provocar trastornos gástricos (vómitos, diarreas, dolores abdominales), somnolencia, fiebre, taquicardia y en algunos casos la muerte si la persona no es atendida rápidamente por un médico, según la especie que haya ingerido.

Amanita muscaria:

Presenta un color rojo brillante a naranja rojizo, estriado, podemos encontrarlo en bosques o arrayanes, su distribución Se ha reportado en las partes altas del Parque Nacional Chirripó y bosques de pinos en Cartago.

Propiedades:  el envenenamiento se da con molestias estomacales, nauseas, vómitos, excitación, nerviosismo y alucinación.

[pic 7]

Chlorophyllum molybdites:

Podemos encontrarlos creciendo en lugares abiertos como en jardines o pastizales, solitarios en grupo. Causa graves problemas gastrointestinales. Los síntomas pueden durar varias horas y terminar en vómito y diarrea sanguinolenta.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (372 Kb) docx (306 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com