Química Respuestas cuestionario
Yeiko Cabrera ContrerasApuntes1 de Septiembre de 2018
502 Palabras (3 Páginas)288 Visitas
Respuestas cuestionario
1. ¿Qué tipo de enlace predomina en los compuestos orgánicos?
R. Enlace covalente.
2. ¿Qué característica física presentan los componentes orgánicos?
R. Los compuestos orgánicos tienen carbonos, casi siempre tienen hidrógeno, insolubles al agua, solubles en solventes orgánicos, miscible entre sí, densidades bajas 0,8 – 1,2 kg/m3, componen materia orgánica, presentan isomería, presentan isomerías.
3. ¿Hasta qué temperatura (aproximadamente) alcanzan los puntos de fusión de los compuestos orgánicos?
R. Generalmente tienen puntos de fusión y ebullición más bajos. La temperatura máxima de fusión es 370°C, estos para compuestos con más 16 de carbonos.
4. ¿Cuál es fórmula desarrollada de la glucosa?
[pic 1]
R.
5. ¿Qué grupos funciones se encuentran en la glucosa?
R. Es una aldohexosa, por lo tanto tiene un grupo aldehído
-CHO + -OH ====>[pic 2]
6. ¿Qué tipo de azúcar es la glucosa?
R. Es una cadena de 6 carbonos (RCHO), es una hexosa o más específicamente una aldosa.
7. ¿Qué tipo de azúcar se encuentran en el jugo de la fruta?
R. La fructosa
8. ¿Cuál es la fórmula desarrollada del azúcar de la fruta?
[pic 3]
9. ¿Qué grupos funcionales se encuentran en esta azúcar?
Grupo Cetona.
10. ¿Qué les sucede a los azúcares frente al reactivo de Fehling, color azul característico de Cu2+?
La glucosa es una azúcar que se produce por reducción y por lo tanto se oxida
La glucosa se transforma en alcohol (se oxida) y el ión cúprico precipita, en presencia de ion Ag+, precipitando como Ag (se reduce a plata metálica).
[pic 4]
11. La ecuación sería
- CHO + Ag+ =========è COOH + Ag0
12. Indicar quién se reduce y quién se oxida:
- CHO agente reductor
Ag+ agente oxidante
13. Al combustionar etanol:
[pic 5]
14 y 15. Cuadro Resumen:
[pic 6]
Reacción:
CaO + H2O è Ca(OH)2 + Calor (reacción muy exotérmica) Cal viva
Ca(OH)2 Cal apagada o hidratada.
16. Para la reacción de estudio se hace el siguiente análisis:
Al quemar etanol se produce la reacción 13, dónde se libera CO2
Al apagar Cal viva de produce la ecuación 14, donde se forma Ca(OH)2
Entonces del experimento al contactar agua de cal más CO2 combustionado del alcohol se produce:
Ca(OH)2 + CO2 è CaCO3 + H2O
En rigor toda la combustión de gases o alcoholes orgánicos al reaccionar forman anhídrido carbónico (CO2) y Agua, en una reacción completa.
17. De la reacción anterior se forma se reconoce anhídrido carbónico, cal apagada, se forma calcita y agua
18. ¿Qué sucede cuando se calienta el vino?
Se produce la separación del alcohol del caldo (vino), quedando un solución más densa.
19. ¿Qué tipos de destilación conoce?
Destilación directa o simple, fraccionada, a presión atmosférica, presión reducida, por arraste de vapor, en horno de bolas.
...