ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RECRISTALIZACIÓN DE LA TRIMIRISTINA

NICKI2809Informe18 de Octubre de 2022

441 Palabras (2 Páginas)103 Visitas

Página 1 de 2

RECRISTALIZACIÓN DE LA TRIMIRISTINA

LAB. 2

[pic 1]

Laboratorio de Orgánica

Practica de laboratorio Nº2

  • RECRISTALIZACIÓN Y DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE FUSIÓN DE LA TRIMIRISTINA.
  • DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EBULLICIÓN DEL CLOROFORMO.

INFORME

INTEGRANTES:

  • HUANCA  CHUQUILLANQUI , John Denis
  • HUAMANI MEDINA  , Roselin
  • ISLA CORASMA , David Jesús
  • QUICAÑA ROSAS, Ángel Richard

Grupo: C11-A

PROFESOR:FLORES GARCES JOSÉ AUGUSTO

SEMANA 4

Fecha de realización: 3de marzo

Fecha de entrega: 12 de marzo

2015-1

  1. OBJETIVOS

  1. Recristalizar la trimiristina obtenida en el laboratorio I utilizando acetona.
  2. Comprobar el punto de fusión de la trimiristina sin recristalizar.
  3. Comprobar el punto de ebullición del cloroformo.
  1. OBSERVACIONES EXPERIMENTALES

Recristalización de la trimiristina

  • La trimiristina cambio su color a uno más blanco
  • Se observó que al agregar la acetona a la trimiristina se mezcló todo obteniendo una mezcla homogénea.
  • Después de dejar en reposo la trimiristina y luego ponerlo en baño maría. ésta mezcla sesepara, formando un precipitado de color blanco.
  • El precipitado formado son pequeños cristales de forma geométrica definida.

Punto de fusión de la trimiristina

  • 54 °C
  • La trimiristina al fundirse en el interior del tubo capilar, se torna de un color transparente.

Punto de ebullición del cloroformo

  • 60°C
  • Se observó la velocidad con la que las burbujas salían del tubo capilar y conforme disminuía la cantidad de burbujas emitidas la temperatura iba descendiendo lentamente.
  • La última burbuja por salir del tubo capilar nos indica la temperatura de ebullición del cloroformo.
  1. DISCUSIÓN DE RESULTADOS.
  1. El proceso de recristalización uso la trimiristina del laboratorio anterior la cual se guardo en un papel, este papel esta hecho de un material que llega a ser contaminante para la recristalización.

2.1 Es posible que una impureza de un menor punto de fusión halla cristalizado junto a la trimiristina, generando así que el punto de fusión sea en 2°C menor al teórico.

2.2 El punto de fusión teórico ha sido hallado a condiciones de 1 atm y 25°C, mientras que en el laboratorio estamos a una presión un poco menor y a una temperatura diferente a 25°C, lo cual afecta el punto de fusión de la trimiristina.

  1. El punto de ebullición del cloroformo obtenida experimentalmente en el laboratorio (60°C) es cercano al valor teórico (61.2°C), esto se debe diversos factores comoel porcentaje de error que presenta el termómetro, y la presión atmosférica en Tecsup es menor a 1 atm.

  1. CONCLUSIONES

1.  Se logró recristalizar la trimiristina utilizando acetona obteniendo 

2. Se halló que el punto de fusión de la trimiristina sin recristalizar  fue de 54°C a condiciones de laboratorio.

3. Se determinó experimentalmente que el punto de ebullición del cloroformo es 60°C a condiciones del laboratorio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (112 Kb) docx (25 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com