RESEÑA HISTORICA DE LA PENA DE MUERTE EN SONORA.
Salk94122714 de Mayo de 2013
897 Palabras (4 Páginas)535 Visitas
EN LA MAYOR PARTE DE ESTE SIGLO LA PENA DE MUERTE ESTUBO VIGENTE EN SONORA. ESTA SE APLICABA A MANERA DE EJECUCION A MODO DE FUSILAMIENTO NO SE APLICABA EL AHORCAMIENTO.LAS EJECUCIONES SE LLEVABAN A CABO EN LA PENITENCIARÍA GENERAL DEL ESTADO, EN UN LUGAR DESTINADO A LOS FUSILAMIENTOS.
NO TENEMOS INFORMES DE QUE EN SONORA LOS CONDENADOS A MUERTE FUESEN AHORCADOS POR MANDATO DE UN JUEZ, A PESAR DE QUE ERA USUAL EN LOS ESTADOS UNIDOS Y EN EUROPA, PRINCIPALMENTE EN LA MUY CIVILIZADA RUBIA ALBIÓN. RECOMENDAMOS QUE LOS ACUSADOS DE CRÍMENES DE GUERRA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FUERON CONDENADOS A MORIR EN LA HORCA.
TODOS LOS TIPOS DE EJECUCION DE PERSONAS SON ATROSIDADES PERO EN MEXICO SE A USADO EL AHORCAMIENTO A BANDIDOS DE CAMINOS O A QUIENES COMETIAN EL “ABIGEATO” O A OTRO DELITO GRAVE EN SONAS RURALES MISMOS COMO DELITOS SEXUALES. ESTOS ERAN EJECUTADOS SIN LA ORDEN DE UN JUEZ.
EL QUE EN NUESTRO ESTADO SE EJECUTARA A LOS REOS POR MEDIO DEL FUSILAMIENTO, TRASCENDIÓ A LOS CAMPOS DE BATALLA DE LA REVOLUCIÓN; REGULARMENTE LOS MILITARES SONORENSES NO AHORCABAN A LOS PRISIONEROS, LOS FUSILABAN. EN CAMBIO LOS VILLISTAS Y LOS ZAPATISTAS COLGABAN A LOS ENEMIGOS CUANDO CAÍAN EN SUS MANOS, “PA’HORRAR BALAS”, DECÍAN LOS SOMBRERUDOS DEL SUR. EN UN FILME DOCUMENTAL DEL SEÑOR JESÚS H. ABITIA, EX RESIDENTE DE HERMOSILLO, QUE REALIZÓ DURANTE LA REVOLUCIÓN DE 1913, SE VEN CIENTOS DE INDIVIDUOS VESTIDOS CON ROPA DE MANTA, COLGADOS DE LOS POSTES DEL TELÉGRAFO DEL FERROCARRIL, SE VE QUE EL TREN IBA CAMINANDO MIENTRAS EL CAMARÓGRAFO HACÍA LAS TOMAS POR UNA VENTANILLA DE UN CARRO DE PASAJEROS. ESTO FUE ESPANTOSO, PERO VOLVIÓ A SUCEDER EN LA ÉPOCA DE LA LLAMADA GUERRA CRISTERA EN EL BAJÍO
DON FRANCISCO MURGUÍA ERA UN PELUQUERO DE DURANGO, QUE SE ENLISTÓ EN LA REVOLUCIÓN DE 1913, LLEGANDO AL GENERALATO. ESTE MILITAR SE DISTINGUIÓ -SI A ESTO SE LE PUEDE LLAMAR DISTINGUIRSE- PORQUE SUS PRISIONEROS ERAN EJECUTADOS EN LA HORCA, CON TANTA FRECUENCIA QUE LE APODARON “PANCHO REATAS”. MURGUÍA CONSIDERABA QUE EL AHORCAR A UN INDIVIDUO, ADEMÁS DE QUE SE LE PRIVABA DE LA VIDA, SE LE LLENABA DE IGNOMINIA A SU MEMORIA.
QUIZÁ ESA FUE LA FINALIDAD DE LOS JUECES DE NÜREMBERG CON SUS CONDENADOS A MUERTE.
EL QUE EN LA HORCA SE AÑADIERA IGNOMINIA A LOS AJUSTICIADOS, NOS LO COMPRUEBA EL HECHO DE QUE VARIOS NAZIS TOMARON VENENO PARA NO SER COLGADOS DEL CUELLO, CONDENADOS EN NÜREMBERG. TAMBIÉN LOS GENERALES JAPONESES TOJO Y YAMACHITA PREFIRIERON SUICIDARSE PARA NO LLEGAR AL CADALSO.
DESDE LA MÁS REMOTA ANTIGÜEDAD, ANTES DE QUE EL VERDUGO PUSIERA EL DOGAL AL CONDENADO A MUERTE, PASABAN VARIOS MINUTOS DE SUFRIMIENTO PARA EL QUE IBA A MORIR, HACIENDO MÁS CRUEL EL HORROR DE LA VÍCTIMA. EN CAMBIO PARA LOS QUE ESTÁN FRENTE AL PELOTÓN DE FUSILAMIENTO, DENTRO DE LA CRUELDAD QUE EN ESOS MOMENTOS PREVALECE SE DEJA SENTIR UN HÁLITO DE CONMISERACIÓN AL LLEVAR A CABO LA EJECUCIÓN LO MÁS RÁPIDAMENTE POSIBLE; HUBO CASOS EN HERMOSILLO QUE SE DABA A BEBER AGUARDIENTE A QUIENES MARCHABAN AL PAREDÓN.
CUANDO AL PRINCIPIO DE ESTA CRÓNICA DECIMOS QUE DURANTE LAS TRES CUARTAS PARTES DE ESTE SIGLO ESTUVO VIGENTE LA PENA DE MUERTE, NO SIGNIFICA QUE EN ESE LAPSO SE HAYAN FUSILADO A TODOS LOS REOS, YA QUE EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE CONMUTABA POR PRISIÓN DE POR VIDA. EN 1957 FUERON FUSILADOS LOS ÚLTIMOS REOS CONDENADOS A LA PENA CAPITAL Y DESDE HACÍA ALREDEDOR DE VEINTE AÑOS, NO OCURRÍA UN FUSILAMIENTO POR SENTENCIA DE UN JUEZ.
LA PENA DE MUERTE FUE ABOLIDA EN NUESTRO ESTADO POR MEDIO DE LA LEY NO. 35, PUBLICADA EN EL BOLETÍN OFICIAL DEL 1º DE FEBRERO DE 1975. SIN EMBARGO, HAY MUCHOS CIUDADANOS QUE DESEAN QUE ESA LEY SEA MODIFICADA PARA QUE CIERTOS CRIMINALES, COMO LOS SÁTIROS Y LOS QUE ASALTAN EN DESPOBLADO, SEAN CONDENADOS A LA PENA CAPITAL.
LA ULTIMA PENA DE MUERTE APLICADA
...