ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Racciones Febriles

jessy_celis10 de Abril de 2014

642 Palabras (3 Páginas)350 Visitas

Página 1 de 3

Cuestionario:

1.- Describe en qué consisten las siguientes infecciones: Salmonelosis, brucelosis, fiebre tifoidea, paratifoidea.

Salmonelosis;

Se conoce como salmonelosis al grupo de infecciones producidas por bacilos del género Salmonella, las cuales se adquieren por la ingesta de alimentos o bebidas contaminados.

Se asocian a síndromes febriles y manifestaciones gastrointestinales o sistémicas.

Se han identificado más de 2500 serotipos of Salmonella en una gran diversidad de nichos ecológicos. Una gran parte de las infecciones en el humano es ocasionada por Salmonella entérica, causante de infección intestinal aguda en personas de todos los grupos etarios, y que puede dar lugar a infecciones invasivas graves en lactantes, ancianos y pacientes inmunosuprimidos.

La clasificación más reciente de Salmonella, basada en la secuenciación de DNA, considera solamente 2 especies: S. enteritica y S. bongori, subdivididas en subespecies and serovares. Para evitar confusiones, S. enteritica serovar typhi aún se identifica como S. typhi. Esta se caracteriza por su antígeno flagelar (H), antígeno O (LPS - lipopolisacárido) y un antígeno polisacárido capsular de virulencia (Vi).

Fiebre tifoidea;

La fiebre tifoidea es una enfermedad febril aguda de origen entérico producida por la Salmonella typhi. En raras ocasiones Salmonella paratyphi A, paratyphi B (Salmonella schottmuelleri) y Salmonella paratyphica C (Salmonella hirschfeltii) pueden producir un cuadro clínico similar, aunque de menor gravedad. Estas salmonellas sólo afectan al ser humano. La mortalidad con un tratamiento adecuado es casi nula y las complicaciones más graves suelen ser la perforación y la hemorragia intestinal.

Brucelosis;

La brucelosis, también llamada fiebre de Malta, fiebre mediterránea, fiebre ondulante, o enfermedad de Bang, es una enfermedad infecciosa producida por bacterias del género Brucella, que ataca a varias especies de mamíferos, dentro de los cuales se encuentra el hombre, en el cual produce un cuadro febril inespecífico. Tiene distribución mundial y afecta principalmente a personas que trabajan con animales o productos infectados.

Paratifoidea;

Es una infección entérica y bacteriana generalizada, que suele tener principio brusco, con fiebre continua, esplenomegalia, a veces manchas rosadas en el tronco, comúnmente diarrea e invasión de los tejidos linfáticos del mesenterio y los intestinos. La letalidad es muy inferior a la de la Fiebre Tifoidea, aunque clínicamente son similares. Pueden ocurrir infecciones leves y asintomáticas. La conformación del diagnóstico en el laboratorio y la identificación de las especies infectantes se hacen mediante el examen bacteriológico de la sangre, las heces y la orina.

2.- ¿Por qué se dice que las reacciones febriles son poco específicas?

En primer lugar si solo se considera el resultado positivo o negativo, esto nos servirá para ver quienes han sido expuestos a estos patógenos. Sin embargo la persistencia de estos antígenos se debe a que se encuentran en más de un germen y existe un estado continuo de estimulación antigénica y producción permanente de estos anticuerpos. Otra alternativa sería que continuamente estamos siendo expuestos a estos patógenos en concentraciones que no alcanzan una colonización efectiva y estemos siendo protegidos, hasta que esta capacidad es rebasada y sobreviene el estado infeccioso con la consecuente elevación de los niveles de anticuerpos.

Otro razón por las cual se consideran inespecíficas es que, un paciente con manifestaciones clínicas de infección gastrointestinal tiene las mismas probabilidades de resultar positivo para estos antígenos, con respecto un sujeto sano

3.- ¿Cómo podemos determinar si la infección esta activa o es

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com