ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radioactividad Y Su Medicion

cedriccrwe12 de Febrero de 2012

569 Palabras (3 Páginas)973 Visitas

Página 1 de 3

Existen tres tipos de radiación: la radiación alfa, que consiste en núcleos de helio (dos protones y dos neutrones «juntitos»), la radiación beta, que consiste en electrones o positrones, y la radiación gamma, que es radiación electromagnética (es decir, fotones)

¿Cuánta radiactividad soporta el cuerpo humano?

La radiactividad se origina por la desintegración de núcleos radiactivos, de forma espontánea o provocada. En el Sistema Internacional de unidades, vigente en España y en la mayor parte de paises, se define el becquerel (Bq) como la unidad de actividad radiactiva, equivalente a 1 desintegración por segundo.

Esta unidad no da idea de la cantidad total de energía absorbida por un cuerpo (la dosis absorbida), el gray (Gy), que es la dosis absorbida de radiación ionizante equivalente a 1 joule por kg de sustancia. Antes se usaba otra unidad, denominada rad.

1 Gy = 100 rad.

Una dosis de 20 Gy de radiación ionizante recibida de golpe es mortal. Si una persona de 70 kg la recibiera, habría recibido 1400 joules, que equivalen a solo 408 calorías.

Pero tampoco esta unidad es suficiente para darnos idea de qué efectos tiene la radiación sobre los seres vivos, porque no es lo mismo una dosis de radiación recibida en forma de fotones (rayos gamma o X) que la misma dosis recibida en forma de partículas más pesadas (neutrones, protones, radiación alfa), que tienen efectos más nocivos. Por ello se ha tenido que inventar otra unidad, denominada sievert (Sv), que se define como la dosis equivalente de radiación ionizante. 1 Sv es igual a 1 Gy si la radiación se absorbe en forma de fotones (radiación electromagnética) o electrones, pero 1 Sv equivale a 2 Gy si se absorben protones, de 5 a 10 Gy si se absorben neutrones, y 20 Gy si son partículas alfa. Antes se usaba otra unidad, denominada rem.

1 Sv son 100 rem.

La piel actúa como barrera y frena más la radiación que si ésta se ingiere con los alimentos o si se respira.

Estos síntomas van agravándose con pérdida del cabello, hemorragias, infertilidad, mutaciones genéticas, hasta los valores superiores a 10 Sv, que provocan la muerte casi segura en una semana, aunque haya tratamiento médico.

Rad

Rad se refiere a:

 La abreviatura de la unidad radián. Abreviatura correcta rad.

 Una unidad radiobiológica que mide la dosis absorbida de radiación ionizante por una persona. Consultar Rad (unidad radiobiológica).

Gray (unidad)

El gray (símbolo Gy) es una unidad derivada del Sistema Internacional de Unidades que mide la dosis absorbida de radiaciones ionizantes por un determinado material.

Esta unidad se estableció en 1975. Fue nombrada así en honor al físico inglés Louis Harold Gray.

Sievert

El sievert (símbolo Sv) radiación absorbida por la materia viva, corregida por los posibles efectos biológicos producidos.

Se utilizó este nombre en honor al físico sueco Rolf Sievert.

 0,25 - 1 Sv: Algunas personas sienten náuseas y pérdida de apetito, y pueden sufrir daños en la médula ósea, ganglios linfáticos o en el bazo.

 1 - 3 Sv: náuseas entre leves y agudas, pérdida de apetito, infección pérdida de médula ósea más severa, así como daños en ganglios linfáticos, bazo, con recuperación solo probable.

 3 - 6 Sv: náusea severa, pérdida de apetito, hemorragias, infección, diarrea, descamación, esterilidad, y muerte si no se trata.

 6 - 10 Sv: Mismos síntomas, más deterioro del sistema nervioso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com