Reacciones Endotermicas Y Exotermicas
karina_lupercio23 de Noviembre de 2011
991 Palabras (4 Páginas)6.225 Visitas
La energía se conserva durante las reacciones químicas, una reacción exotérmica desprende calor mientras que una reacción endotérmica absorbe calor, a si como saber la diferencia entre calor y temperatura
Planteamiento del problema: en una reacción exotérmica se libera calor, mientras que una reacción endotérmica absorbe calor, cuál será la variable de la entalpia para ambos casos?
Marco teórico:
La reacción al unir dos o más elementos da como resultado la formación de un enlace químico entre átomos y la formación de un compuesto químico. ¿Pero por qué las substancias químicas reaccionan al ser unidas? La razón tiene que ver con la participación de la configuración de los electrones del átomo.
Las reacciones exotérmicas y endotérmicas son reacciones químicas asociadas una variación de energía. Se denomina reacción exotérmica a cualquier reacción química que desprende energía en forma de calor, es decir con una variación negativa de entalpía.
A las reacciones endotérmicas se denominan como cualquier reacción química que absorbe energía.
Si hablamos de entalpía (H), una reacción endotérmica es aquélla que tiene un incremento de entalpía o ΔH positivo. Es decir, la energía que poseen los productos es mayor a la de los reactivos.
Temperatura es una magnitud física medible con termómetro la unidad de medida de la energía en el sistema inter.
Al poner dos cuerpos a diferente temperatura, contienen la misma temperatura. Puesto que el que tiene más temperatura tiene más energía los que tienen menos, al ponerlos en contacto se transmite energía. A esa energía transmitida se l llama calor.
Objetivo principal: conocer y diferenciar las reacciones endotérmicas de las exotérmicas analizando diversos factores que lo contribuyen.
Objetivo particular:
- Conocer y saber qué factores externos contribuyen a las reacciones.
- Entender la importancia de la entalpia en procesos endotérmicos y exotérmicos.
Hipótesis: en las reacción exotérmica ΔH (cambio en la entalpia) será negativo mientras que en una reacción endotérmica ΔH será `positivo.
Experimentación:
Material: Sustancias:
-vaso precipitado -acido sulfúrico.
-matraz -hidróxido de sodio
-termómetro -hidróxido de bario.
-bascula -nitrato de amonio y agua
Resultados:
Imagen 1: materiales empleados, acido sulfúrico, hidróxido de sodio, hidróxido de bario, nitrato de amonio y agua.
Imagen 2: acido sulfúrico e hidróxido de sodio.
Imagen 3: medición de la reacción exotérmica.
Imagen 4: hidróxido de bario, nitrato de amonio y agua.
Imagen 5: medición de la reacción endotérmica.
Formulas balanceadas:
H2SO4(ac) + 2 NaOH(ac) --> Na2SO4(ac) + 2 H2O(l)
En una reacción de este tipo los productos son una sal y agua( en este caso sulfato de sodio y agua)
Ba(OH)2+ 2NH4 NO3 -->Ba(NO3)2 + 2NH4OH
Ba(OH)2*8H2O(s)+ 2 NH4NO3(s)======> Ba(NO3)(aq)+2NH3(aq)+10H2O(l)
En esta reacción se puede producir agua congelada.
Análisis de resultados:
En una reacción es exotérmica, en este caso la mezcla de acido sulfúrico e hidróxido de sodio. Entonces la entalpía de los reactivos (acido sulfúrico e hidróxido de sodio) es mayor que la entalpía de los productos (en este caso la formación de agua con sal neutral), pues una parte de la energía que estaba contenida en los reactivos fue liberada para el medio ambiente
...