ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reacciones Quimicas

sofiich14 de Abril de 2014

709 Palabras (3 Páginas)277 Visitas

Página 1 de 3

Reacciones Quimicas

Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactivos son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación.

En una ecuación química que describe una reacción, los reactivos, representados por sus fórmulas o símbolos, se ubican a la izquierda de una flecha; y posterior a la flecha, se escriben los productos, igualmente simbolizados.

En una ecuación se puede indicar los estados físicos de las sustancias involucradas de la manera siguiente: (s) para sólido, (l) para líquido, (g) para gaseoso y (ac) para soluciones acuosas. Los catalizadores, temperaturas o condiciones especiales deben especificarse encima de la flecha.

Características de las Reacciones Químicas

 La o las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que tenían las sustancias de partida.

 Durante la reacción se desprende o se absorbe energía:

 Reacción exotérmica: se desprende energía en el curso de la reacción.

 Reacción endotérmica: se absorbe energía durante el curso de la reacción.

 Se cumple la ley de conservación de la masa: la suma de las masas de los reactivos es igual a la suma de las masas de los productos. Esto es así porque durante la reacción los átomos ni aparecen ni desaparecen, sólo se reordenan en una disposición distinta.

Reactivo Limitante y Reactivo en Exceso

Lo ideal es que en una reacción química, los reactivos estuviesen en la correcta proporción estequiometrica, es decir en aquella proporción que describe la ecuación química balanceada.

Sin embargo, lo usual suele ser que se use un exceso de uno o más reactivos, para conseguir que reaccione la mayor cantidad posible del reactivo menos abundante.

Reactivo limitante

Aquel reactivo que se ha consumido por completo en una reacción química se le conoce con el nombre de reactivo limitante pues determina o limita la cantidad de producto formado.

Reactivo en exceso

Es el reactivo que se encuentre en mayor proporción estequiométrica. En una reacción química no tiene por qué haber reactivo en exceso ya que puede darse que estén en proporción estequiométrica.

Rendimiento

Teórico

El rendimiento teórico de una reacción es la cantidad de producto que se predice mediante la ecuación balanceada cuando ha reaccionado todo el reactivo limitante. El rendimiento teórico es el rendimiento máximo que se puede obtener. En la práctica la cantidad de producto que se obtiene, llamado rendimiento real, es siempre inferior al rendimiento teórico.

Los químicos usan a menudo el término rendimiento porcentual, el cual describe la proporción del rendimiento real con respecto al rendimiento teórico.

Cantidad máxima de un producto específico que se puede obtener a partir de determinadas cantidades de reactivos, suponiendo que el reactivo limitante se consume en su totalidad siempre que ocurra una sola reacción y se recupere totalmente el producto.

• El rendimiento teórico es la cantidad calculada de producto que se puede obtener a partir de determinada cantidad de reactivo, de acuerdo con la ecuación química.

Real

Cantidad de producto puro que se obtiene en realidad de una reacción dada. Compárese con rendimiento teórico.

Porcentual

Rendimiento real multiplicado por 100 y dividido por el rendimiento teórico.

Se cree equivocadamente que las reacciones progresan hasta que se consumen totalmente los reactivos, o al menos el reactivo limitante.

La cantidad real obtenida del producto, dividida por la cantidad teórica máxima que puede obtenerse (100%) se llama rendimiento porcentual.

Una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com